¿Dónde
nos lleva el camino de la soja? Sojización a la uruguaya: principales
impactos socioambientales
Por Alfredo Blum, Ignacio
Narbondo y Gabriel Oyhantcabal
Publicación de RAP-AL Uruguay
Este trabajo pretende
proporcionar elementos para problematizar las consecuencias del modelo
de desarrollo agrario asociado al avance de la soja, discutiendo en
qué medida el crecimiento económico generado por la sojización
redunda en desarrollo social con preservación del ambiente y
distribución de la riqueza; o si, por el contrario, afianza relaciones
de dependencia con los países centrales, profundiza las desigualdades
sociales que caracterizan el actual panorama del campo uruguayo y contribuye
al deterioro de los recursos naturales.
descargar
aqui