La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios
Este jueves 23 de septiembre culmina un cuestionado proceso de discusiones sobre el futuro de la alimentación: la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, cuya propuesta inicial salió del sector privado (las grandes agroindustrias de fertilizantes, digitalización, agrotóxicos, fábricas de carne y otras) y posteriormente recibió el apoyo del Secretario General de Naciones Unidas. Esta cumbre apuesta a imponer la narrativa de las corporaciones, que asegura «el sistema alimentario está roto» y debe componerse, por supuesto, con nuevas tecnologías, que incluyen automatización y nuevas formas de manipulación de los cultivos.
Grupo ETC
El documento del Grupo ETC Secuestro corporativo de los sistemas alimentarios. Porqué oponerse a la Cumbre sobre los sistemas alimentarios explica la historia y las contradicciones de la Cumbre, y por qué oponerse.