Salud, adyuvantes de plaguicidas e ingredientes inertes: estudio de caso en California señala la necesidad de acceso a la información

Muchos plaguicidas son mezclas de múltiples químicos. Estos incluyen ingredientes activos destinados a matar plagas y otros ingredientes inertes destinados a mejorar las características físicas del producto. Además, poco antes de aplicar un plaguicida, los aplicadores a menudo mezclan adyuvantes en los equipos de fumigación. Los adyuvantes son productos diseñados para mejorar el rendimiento o las propiedades físicas de una mezcla al ser pulverizada.

Objetivos

Los fabricantes pueden usar un compuesto químico particular como ingrediente inerte dentro de los plaguicidas y como componente de productos adyuvantes. No obstante, las regulaciones dictan que los datos sobre el uso están disponibles públicamente solo en la cantidad utilizada de adyuvantes. Los adyuvantes están exentos del registro federal, pero en California se definen como plaguicidas. Con base en esa definición, California ha identificado el α-(p-nonilfenil)-ω-hidroxipoli(oxietileno) (APNOHO) como el plaguicida más utilizado en el estado, aplicado a más de 10 millones de hectáreas anualmente. Ese uso cuantificado incluye solo hectáreas agrícolas tratados con adyuvantes que contienen APNOHO. Es probable que el uso total de APNOHO sea mayor porque los fabricantes también usan la sustancia química como ingrediente inerte dentro de los plaguicidas, aunque los datos sobre dicho uso están protegidos por la normativa.

Usamos APNOHO como estudio de caso para demostrar que el uso de adyuvantes e ingredientes inertes son difíciles de rastrear porque la información relevante no está disponible públicamente. Sintetizamos información que sugiere que el uso agrícola generalizado de etoxilatos de alquilfenol, como APNOHO, puede presentar riesgos significativos para la salud humana y el ambiental. Luego hacemos recomendaciones para futuras investigations y políticas.

Métodos

Usamos información del sistema de informes de uso de plaguicidas de California y la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA) para estimar el uso de APNOHO. Utilizamos las bases de datos europeas y de la EPA de EE. UU., así como investigaciones publicadas, para identificar los peligros para la salud humana y ambiental de APNOHO. Nos enfocamos en investigaciones que muestran que APNOHO es un químico disruptor endocrino.

Discusión

Dentro de California, APNOHO es agregado en más de 150 productos adyuvantes. A nivel nacional, se usa como ingrediente inerte en al menos 650 plaguicidas. La exposición a APNOHO está asociada con trastornos endocrinos, defectos de nacimiento y toxicidad acuática. Sugerimos que el caso de APNOHO ilustra el problema mayor de la falta de datos disponibles públicamente sobre el uso y la toxicidad de muchos adyuvantes e ingredientes inertes en los plaguicidas. Recomendamos que los investigadores y reguladores incluyan adyuvantes e ingredientes inertes al evaluar los peligros de los plaguicidas, incluida la alteración endocrina. También recomendamos requisitos reglamentarios para identificar todos los ingredientes en las etiquetas de los productos.

Caroline Cox y Michael Zeiss

3 August 2022

Artículo completo:

https://ehp.niehs.nih.gov/doi/full/10.1289/EHP10634

Leave a Comment

Your email address will not be published.