Sustancias químicas disruptoras endocrinas: amenazas a la salud humana

El informe «Productos químicos disruptores endocrinos: amenazas a la salud humana» de la Endocrine Society en colaboración con IPEN proporciona una actualización integral sobre el estado de la ciencia en torno a los EDC, con evidencia cada vez mayor de que este gran grupo de sustancias tóxicas puede estar implicado en el aumento de la salud global. La evidencia detallada en el informe sugiere que los EDC en el medio ambiente pueden contribuir a trastornos como diabetes, trastornos neurológicos, trastornos reproductivos, inflamación y funcionamiento inmunológico comprometido.

En el informe se incluyen cuatro análisis detallados de la exposición a los EDC:

Plaguicidas: El informe analiza tres plaguicidas altamente peligrosos, incluido el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo. Un estudio reciente encontró que el glifosato tiene ocho de diez características clave de un EDC, y otros estudios han encontrado vínculos entre el glifosato y resultados adversos para la salud reproductiva.

Plásticos: Los plásticos se fabrican con miles de sustancias tóxicas conocidas, algunas de las cuales son EDC conocidos o sospechosos. La exposición a los EDC procedentes de los plásticos se produce en todas las fases de su producción, uso y eliminación, e incluso en los plásticos reciclados.

Productos de consumo (incluidos productos para niños): el plomo y el arsénico son EDC que se han detectado en numerosos productos de consumo. Las condiciones endocrinas relacionadas con la exposición al plomo pueden incluir el inicio retrasado de la pubertad y la menopausia precoz. El arsénico se ha relacionado con el cáncer y otras afecciones de salud, y la evidencia más reciente muestra que el arsénico puede alterar múltiples sistemas endocrinos.

Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS): las PFAS son una clase de miles de sustancias químicas que se sabe o se sospecha que son EDC. Estudios recientes muestran que algunas PFAS pueden alterar hormonas como el estrógeno y la testosterona y alterar las funciones de la hormona tiroidea.

IPEN publicó el informe en las reuniones de la United Nations Environment Assembly (UNEA-6) en Nairobi en febrero de 2024.

Lea el comunicado de prensa aquí.