Plásticos, salud, y perturbadores endocrinos

Guía sobre sustancias químicas perturbadoras del sistema endocrino, y plásticos para organizaciones de interés público y formuladores de políticas

Los aditivos químicos en los plásticos y la amenaza que representan para la salud humana y el medio ambiente es un problema emergente de preocupación global que está atrayendo atención cada vez mayor conforme la sociedad está empezando a abordar el problema de la contaminación que producen los plásticos a nivel mundial. La publicación titulada “Plastics, EDCs and Health” (“Los plásticos, los Perturbadores endocrinos y la salud”), producida por la Sociedad de Endocrinología, cuyos autores pertenecen a un grupo internacional de científicos y profesores, líderes en la materia, es un recurso integral de gran autoridad. El informe detalla cuáles son las sustancias químicas que perturban el sistema endocrino (PE, ó EDCs por sus siglas en inglés) en los plásticos y los peligros que representan para la salud humana a través del ciclo de vida de los plásticos.

Se sabe que muchos aditivos plásticos interfieren en el funcionamiento hormonal y, por definición, son sustancias químicas que perturban el sistema endocrino. Esta publicación proporciona evidencia clara y extensiva de los impactos en la salud humana de muchas de las sustancias químicas contenidas en los plásticos comunes. Los impactos en la salud de estas sustancias químicas ampliamente utilizadas pueden ser profundos y potencialmente mortales. Muchas de las exposiciones a PE, las cuales son parte integral de los plásticos, puede tener como consecuencia impactos sobre diferentes tipos de cáncer, diabetes, los riñones, el hígado y la tiroides, desórdenes metabólicos, impactos neurológicos, inflamación, alteraciones al desarrollo reproductivo tanto masculino como femenino e impactos sobre generaciones futuras como resultado de alteraciones a las células germinales. Seguir leyendo…

IPEN

Noviembre 2021

Leave a Comment

Your email address will not be published.