RAPAL Uruguay pide que no se realicen más empastes dentales con mercurio en niños y niñas.

La amalgama es un material de empaste dental que contiene un 50% de mercurio, una neurotoxina y un contaminante.  En esta semana se marca un hito histórico en el esfuerzo por proteger a los niños del mercurio de la amalgama: el primer aniversario del logro de la Enmienda de los niños en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio.  El 25 de marzo de 2022, más de 100 gobiernos incluido Uruguay decidieron por unanimidad pedir el fin del uso de amalgamas en niños y mujeres embarazadas y lactando:  

«…Excluir o no permitir, mediante la adopción de las medidas que procedan, o recomendar que no se utilice la amalgama dental para el tratamiento odontológico de los dientes primarios [dientes de leche], de los pacientes menores de 15 años y de las mujeres embarazadas y lactantes…».

La Enmienda niños/niñas, que entrará en vigor el 28 de septiembre de 2023, ayuda a proteger a los niños de la exposición al mercurio dental tóxico, evitando que el mercurio de las amalgamas contamine nuestro medio ambiente y a mejorar la salud bucodental preservando la estructura de los dientes que deben extraerse para colocar empastes de amalgama. 

Para ayudar a aplicar la Enmienda de los niños, RAPAL Uruguay y nuestros socios de la Alianza Mundial por una Odontología libre de Mercurio desde sus lugares en países de todo el mundo han estado:

– Preparando herramientas de información y recursos para ayudar a los países.

– Contactando y reuniéndose con funcionarios gubernamentales

– Trabajando para acabar con el uso de amalgamas en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Al celebrar el primer aniversario de la histórica Enmienda de los niños, RAPAL Uruguay, pide que se ponga fin al uso de amalgamas de mercurio en los niños y niñas.

RAPAL Uruguay- Alianza Mundial por una odontología libre de Mercurio

Marzo 2023