Microplástico
en el agua
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) pide una evaluación adicional de los
microplásticos en el medio ambiente y sus posibles impactos en
la salud humana, luego del lanzamiento de un análisis de la investigación
actual relacionada con los microplásticos en el agua potable.
La Organización también pide una reducción de la
contaminación plástica para beneficiar el medio ambiente
y reducir la exposición humana.
"Necesitamos
urgentemente saber más sobre el impacto de los microplásticos
en la salud porque están en todas partes, incluso en el agua
potable", dice la Dra. Maria Neira, Directora, Departamento de
Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la
Salud, de la OMS. "Según la información limitada
que tenemos, los microplásticos en el agua potable no parecen
representar un riesgo para la salud en los niveles actuales. Pero necesitamossabermás.
Tambiéndebemosdetener el aumento de la contaminaciónplásticaentodo
el mundo "
Según
el análisis, que resume los últimos conocimientos sobre
microplásticos en el agua potable, no es probable que los microplásticos
de más de 150 micrómetros
sean absorbidos en el cuerpo humano y se espera que la absorción
de partículas más pequeñas sea limitada. Sin embargo,
la absorción y distribución de partículas microplásticas
muy pequeñas, incluso en el rango de tamaño nano, puede
ser mayor, aunque los datos son extremadamente limitados
Organizaciòn
Mundial de la Salud
Agosto 2019