AGROTÓXICOS
- INFORMACIÓN RELEVANTE
Estudios - Artículos - Comunicados
de Prensa
2021
2020
2019
- COP25:
si no hubiera sido un fracaso -
por Silvia Ribeiro
- Uso
de plaguicidas en fincas hortícolas en Costa Rica: desafíos
y oportunidades para la salud, el medio ambiente y las políticas
- por Ana María Mora Mora - Fernando Ramírez Muñoz
- Comida
para bebés con arsènico y plomo - y alternativas más
seguras - por Healthy Babies Bright Future
- Glifosato,
arsénico y una bomba de tiempo
- por Dario Aranda
- ¿Para
cuando el Santa Lucìa?
- por Hernán Sorhuet Gelós
- La
historia de la floración extraordinaria de cianobacterias tóxicas
- por Víctor L. Bacchetta
- Evidencias
científicas muestran vínculos entre los herbicidas a base
de glifosato y el Linfoma no Hodgkin -por Servicio de Información
de Bioseguridad de la Red del Tercer Mundo
- De
fitomejoradores y agrotóxicos - por Luis
E. Sabini Fernández
- La
encrucijada de Bayer
- por Rodrigo Bernardo
Ortega
- ¿Estamos
en buenas manos? el cóctel químico de cada día
- por Carlos de Prada
- Myths
and Facts
- por PANNA
- Explotación
por exposición. Cómo las sustancias tóxicas envenenan
los derechos de los trabajadores - por
Baskut Tuncak
- Brasil:
mortalidad de
abejas por agrotóxicos perjudica la biodiversidad y la propia
agricultura - por Felipe Prestes
- Helados
veganos marca ‘Monsanto’
- por Gustavo Duch
- Glifosato:caracterización
de los posibles efectos para la salud y vìas de exposiciòn
- por Comisión Interinstitucional para el estudio de los efectos
para la salud y vìas de exposiciòn
- Informe
de la ATSDR confirma los riesgos de cáncer de glifosato -
por Jennifer Sass
- La
ONU decide controlar la exportación de residuos plásticos
a nivel mundial
- por ONGs varias
- Bayer
y Monsanto, condenadas por envenenar -
por Darío Aranda
- Trabajar
para eliminar los Contaminates Orgánicos Persistentes en
la práctica - IPEN
- Solicitud
de adhesión “NO A LA SULFLURAMIDA” - por
IPEN, RAPAL Uruguay
- Carta
a las autoridades del Uruguay, solicitud de prohibición del uso
de la sulfluramida - por IPEN, RAPAL Uruguay
- No
a la sulfluramida, razones para la prohibición mundial de este
agrotóxico - por IPEN
- La
Red de Acción contra los Plaguicidas (PAN) exige un tratado legal
obligatorio para los plaguicidas altamente peligrosos - por PAN
Internacional
- Un
planeta enfermo: Uruguay está entre los sitios que más
se han artificializado
- por Eduardo Gudynas
- En
un nuevo juicio contra Monsanto, el juez prohíbe discutir la
supuesta manipulación científica de la empresa
- por GMWatch
- Denuncias
ante MGAP por uso incorrecto de agroquímicos crecieron desde
2013 - por Ana
Tuduri, Natalia Uval
- Dicamba,
el peor problema de los apicultores en EE UU
- por Bryce Gray
- St. Louis Post-Dispatch
- El
glifosato incrementa la susceptibilidad a infecciones en las abejas
- por Red del Tercer Mundo
- Nuevo
estudio cuestiona la práctica de la desecación de los
granos con el herbicida glifosato - por GMWatch
- El
glifosato no es seguro, ni en pequeñas dosis
- por Ecoportal
- Depredando
Chile: fiebre de la palta depreda bosque nativo en la región
de O’Higgins - por Chile Okulto
2018
- Agrotóxicos,
impactos socioambientales y derechos humanos - por organizaciones
varias
- La
guerra alimentaria
- por Gustavo Duch
- Exposición
a organofosforados durante el embarazo y el desarrollo neurológico
del niño: Recomendaciones para la reforma de las políticas
esenciales -
por Irva Hertz-PicciottoID, et al.,
- Organophosphate
exposures during pregnancy and child neurodevelopment: Recommendations
for essential policy reforms - por Irva Hertz-PicciottoID, Jennifer
B. Sass, Stephanie Engel, Deborah H. Bennett, Asa Bradman, Brenda Eskenazi,
Bruce Lanphear, Robin Whyatt
- Ley
de riego: ¿quién asumirá los costos?
- por Sabina Goldaracena
- UCCSNAL
demanda una prohibición global al glifosato
- por UCCSNAL
- 26
de setiembre Día
Mundial de la Salud Ambiental
- por Dr. Damaso Tor
- Nanomaterials:
understanding and managing the risks - por EU-OSHA
- Detectan
expertos nueve tipos de microplásticos en heces de humanos
- por La Jornada
- La
industria no pudo detener el financiamiento de EEUU para la Agencia
que investiga el Cáncer - por
Graciela Vizcay Gomez
- Argentina:
Murió Fabián Tomasi, un símbolo de los estragos
que provocan los agroquímicos en el cuerpo
- por Juan Parrilla
- 21
de Septiembre Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos
de Árboles
- por WRM
- Clorpirifos,
Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos, ordenó a la EPA prohibirlo,
¿Y en casa cómo andamos? - por RAPAL
Uruguay
- El
mito de agroquímicos inocuos: cuando gifosato rima con aspirina
y sustentología con astrología - por Eduardo Gudynas
- Corte
ordena prohibir pesticida vinculado a daño cerebral en infantes
- por Earth Justice
- Lista
de Plaguicidas Altamente Peligrosos 2018 - por Red de Acción
en Plaguicidas (PAN internacional)
- Minimizar
la exposición a sustancias químicas comunes que alteran
las hormonas puede reducir las tasas de obesidad - por Sociedad
Europea de Endocrinología
- Directo
a tus hormonas - por Ecologistas en Acción
- Microplastics
- por Toxics Link
- Contaminación
oceánica - El
hielo del Ártico concentra una creciente cantidad de microplástico
- por La Vanguardia
- Proyecto
de ley obliga poner información sobre agrotóxicos en las
etiquetas de los alimentos - por Redação RBA
- La
UE prohíbe el uso de tres insecticidas dañinos para las
abejas en cultivos al aire libre - por Manuel Ansede
- Aire
tóxico: acusaciones cruzadas sobre plaguicidas - por Miguel
Bardesio/ Paula Barquet
- Envenenados
Una bomba química nos extermina en silencio - por Patricio
Eleisegui
- Se
ha encontrado formulaciones tóxicas y metales pesados en herbicidas
basados en glifosato
- por Red del Tercer Mundo
- Trabajador
rural internado por grave reacción alérgica a causa de
plaguicidas - por Ricardo Antúnez
- América
Latina, un continente infestado por los pesticidas - por Valeria
Saccone
- La
responsabilidad política en el colapso de nuestro planeta -
por Roberto Savio
2017
2016
- Herbicidas
y plaguicidas causan resistencia a antibióticos - por Emir
Olivares Alonso
- Algunos
aspectos de las políticas rurales de Trump
- por Brian Barth
- ¿Crisis
de agua en Uruguay? - por Reddela30
- Impactos
en el agua de las plantaciones industriales de árboles Testimonios
locales y estudios científicos que desmienten a las empresas
- por Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
- Glifosato:
contaminación ambiental, la toxicidad y los riesgos potenciales
para de salud humana a través de los alimentos contaminados
- por Bai, S. H., & Ogbourne, S. M.
- En
la escuela rural N° 84 de Soriano Niños intoxicados por fumigación
agroquímica - por Daniel Rojas
- ¿Hay
evidencias de aumento en la productividad por la aplicación de
insecticidas en la producción arrocera? -por Heong, KL. et
al.
- Evidencias
en distintos países muestran que la diversificación de
cultivos promueve la intensificación ecológica de la agricultura
- por Geoff M. Gurr et al.
- Una
alerta sobre los impactos de los agrotóxicos en la salud
- por Fernando Ferreira Carneiro, Raquel Maria Rigotto, Lia Giraldo
da Silva Augusto, Karen Friedrich, André Campos Búrigo
- Are
There Productivity Gains from Insecticide Applications in Rice Production?
- por Kong Luen Heong et al.
- Áreas
agrícolas que utilizam agrotóxicos têm mais casos
de câncer infanto juvenil -
por Cida de Oliveira
- Noticias
del veneno conocido como glifosato
- por GRAIN
- Los
niños de frente al peligro. La amenaza de los pesticidas a la
salud de los niños en las zonas rurales. Documento Completo -
por Pesticide Action Network North America
- Convocatoria
por la prohibición de los plaguicidas altamente peligroso
- por PAN
- Lista
de plaguicidas altamente peligrosos (2014) -
por PAN
- Que
son los plaguicidas altamente peligrosos - por PAN
- Eliminación
de contaminantes hormonales - por Ecologistas en Acción
- Apocalipse
das abelhas: estudo de pesquisadores poloneses encontra 57 tipos de
agrotóxicos em abelhas européias - por Marcos Pedlowski
- El
almuerzo que nos quieren hacer tragar las trasnacionales de la agricultura
- por ETC
- Los
niños de frente al peligro. Resumen Ejecutivo - por Pesticide
Action Network North America
- Kids
on the frontline. How pesticides are undermining the health of rural
children - por Pesticide Action Network North America
- La
clasificación del glifosato como un posible cancerígeno
a humanos hecho por la IARC es científicamente robusta
- por Red del Tercer Mundo
- Grupo
conjunto de la OMS / FAO
revalúa el glifosato. Hay denuncias de conflicto de intereses
- por Carey Gillam.
- Agroecología
y planes fantasiosos
- por María
Isabel Cárcamo
- 10
enfermedades provocadas por el glifosato
- por
Eco Noticias
- Zica:
Contexto, verdades y mentiras - por Ismael Peralta
- El
Comité Europeo para el Medio Ambiente votó en contra de
la renovación del glifosato
- por Gay Kavanagh
- Detectan
restos del herbicida glifosato en catorce marcas de cerveza alemanas
- por FACAU
- La
ONU certifica la desaparición de polinizadores y pide medidas
urgentes
- por Agencia de noticias
- Predisponentes
al cáncer -
por Alejandra Fontao
- La
venta de Syngenta: Los chinos ganan, Monsanto pierde - por Carmelo
Ruíz
- Aedes
Aegypty Dados de Cobranca - por Vilma Veis
- Una
permanencia peligrosa - por Dario Aranda
- Los
plaguicidas agregados al suelo y su destino en el ambiente
- por copiladores: Virginia Aparacio, Eduardo De Gerónimo, Keren
Hernández Guijarro, Debora Pérez, Rocio Portocarrero,
Claudia Vidal
2015
2014
- Manifiesto
contra los agrotoxicos
- por Diario Junio
- Algunas
reflexiones y recomendaciones sobre el proyecto de ley de plaguicidas
presentado en la cámara de diputados de la Nación Argentina
- por Javier Souza Casadinho
- Teletón
y agrotóxicos en la boca de todos - por RAPAL Uruguay
- Avances
de máximo nivel en el Día Mundial de la Espina Bífida
2014, cuya causa sigue siendo una incógnita - por La Red
21
- Guide
to Introduce EDCs - por IPEN y Endocrine Society diciembre 2014
- 3
de diciembre: Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos
A 30 años de la catástrofe de Bhopal Que no se repita
- por RAPAL
Uruguay - Rel_UITA y Grupo Guayubira
- 3
de diciembre: Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos
A 30 años de la catástrofe de Bhopal
Que no se repita - por RAPAL Uruguay - Rel_UITA y Grupo Guayubira
PDF
- Nuevo
estudio prueba que el glifosato que se aplica a cultivos transgénicos
afecta a las abejas - por
RAPAL Uruguay
- ONU
celebra el Día Universal del Niño - por María
Isabel Cárcamo
- Yendo
al grano - por Federico Gyurkovits
- Nanotecnología
en la agricultura, ¿Cuánto se sabe y hacia dónde
vamos? - por RAPAL Uruguay y Rel UITA
- Cuando
los venenos no son suficientemente venenosos Alerta frente al ingreso
de una nueva variedad de soja al Uruguay Soja 2,4 D en Uruguay -
por RAPAL Uruguay y Rel.UITA
- ¿Es
posible identificar los nanomateriales en los alimentos? ¿Sabemos
qué son? - por RAPAL Uruguay
- "Los
políticos encubren los conflictos del agua como si fueran religiosos
y étnicos" -
por Gabriel Díaz
- Introducción
a la contaminación por mercurio y al Convenio de Minamata sobre
mercurio para las ONG - por IPEN
- Nueva
Investigación asocia efectos adversos de exposición a
plaguicidas tres generaciones más tarde -
por RAPAL
Uruguay
- Disminución
de la población de pájaros vinculada a los agrotóxicos
neonicotinoides - por RAPAL Uruguay
- Tarde
piaste - por Federico
Gyurkovits
- Sustancias
que alteran el sistema hormonal - por Ecologistas en Acción
- Agrotóxicos,
embarazo y autismo. ¿Sabemos suficiente? -
por RAPAL Uruguay
- Republicación
del estudio de Séralini: La ciencia habla por sí misma
- por Gilles-Eric Séralini
- Llamado
a actuar para hacer del planeta un lugar más seguro
- por PAN junio 2014
- La
triangulación metodológica como herramienta para construir
conocimientos en torno a la problemática del uso de plaguicidas
- por Souza Casadinho, Javier
- Control
biológico de enfermedades de plantas en América Latina
y el Caribe - Editores Wagner Bettiol, .....[et al.], 2014.
- Reduction
in urinary organophosphate pesticide metabolites in adults after a week
long organic diet - por Liza Oates y otros
- Estadística
de los resultados de los análisis de residuos de plaguicidas
sobre 753 muestras realizadas en el año 2013 - por Bromatología
Intendencia Municipal de Montevideo
- Reflexiones
sobre el escenario creado por el modelo productivo en el Uruguay
- por Dra. Graciela Piñeiro
- Assessment
of Health Risk in Human Populations Due to Chlorpyrifos
- por Jeevani Marasinghe, Qiming Yu, and Des Connell
- Riesgos
del herbicida 2,4D - por Lars Neumeister 2014
- Detectado
el herbicida más utilizado del mundo en la leche materna de mujeres
estadounidenses
- por Sustainable Pulse abril 2014
- Aratirí
es como amputarse un dedo -
por Eduardo Gudynas marzo 2014
- Plaguicidas
en la leche materna - por Pilar Galinda
- Investigación
sugiere nexo entre el uso de glifosato, fertilizantes con metales pesados
y agua dura como
posible causa de la epidemia de enfermedad renal crónica en Sri
Lanka ¿En
qué se parece Uruguay a Sri Lanka? -
por RAPAL Uruguay marzo 2014
- El
autismo y la incidencia de la discapacidad intelectual vinculados con
los factores ambientales
- por Kevin Jiang
- Agrotóxicos:
sustancias “inertes” más tóxicas que los ingredientes
activos - por RAPAL Uruguay
- Preocupa
la resistencia de algunas malezas al glifosato
- por Pablo Besón
- Major
pesticides are more toxic to human cells than their declared active
principles - por Mesnage R., Defarge N., Spiroux de Vendomois J.,
Seralini G.E.
- Residuos
de plaguicidas en alimentos: monitoreo y resultados - por Yálani
Zamora Aguirre
- Los
Efectos Potenciales para la Salud de los Productos Químicos Tóxicos
en los Productos para el Cuidado Femenino - por Alexandra Scranton
- Legalización
de la marihuana, cuestionamientos por producción con agrotóxicos
- por María Isabel Cárcamo
2013
2012
- Informe
2012 sobre control de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas
- por Laboratorio de bromatología Montevideo
- 3
de diciembre Día internacional del No uso de Agrotóxicos
- RAPAL Uruguay
- Obesidad
y agrotóxicos: La historia que se oculta
- por RAPAL Uruguay
- Otro
vivero, más monocultivos de eucaliptos. ¿Es éste
el país productivo que queremos? - por Grupo Guayubira y
RAPAL Uruguay Octubre 2012
- Científico
estadounidense afirma que los cultivos transgénicos aumentan
el uso de herbicidas - por
RAPAL Uruguay
- Países,
organizaciones no gubernamentales ambientalistas y sindicatos piden
la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos
- por María Isabel
Cárcamo
- Distinguen
a Uruguay por proteger la capa de ozono. Y el Bromuro de Metilo ¿Hasta
cuándo seguirá en
uso? - por RAPAL Uruguay
- Mezcla
de agrotóxicos y efectos en la salud -
por RAPAL Uruguay Agosto 2012
- Investigación
sugiere que los niños son más vulnerables a los efectos
del clorpirifos que las niñas - por RAPAL Uruguay Agosto
2012
- Clorpirifos
posible Contaminate Orgánico Persistente - por Meriel Watts
(disponible solo en inglés) Agosto 2012
- Agua
potable, no admite demora para su protección - por María
Isabel Cárcamo Julio 2012
- Agrotóxicos
en el aire, riesgo para embarazadas y niños por nacer
- por RAPAL
Uruguay Julio 2012
- Maestras
fumigadas, amenazas y niños sin clases
- por RAPAL Uruguay Junio 2012
- Se
reconoce efecto de los agrotóxicos en mal de Parkinson
- por RAPAL Uruguay
- La
atrazina, una urgencia sanitaria -
por RAPAL Uruguay
- Hormones
and Endocrine-Disrupting Chemicals:Chemicals:Low-Dose Effects and Nonmonotonic
Dose Response -por Laura N, Vanderberg, Theo Colborn, Tyrone B.
Hayes
- Estudio
alerta: el agua está contaminada por agrotóxicos -
por RAPAL Uruguay
- ¿Contaminación
invisible? - Por Gustavo Duch,
Marzo 2012
- Roundup
diluido en un 99,8% continúa siendo tóxico para el ADN
humano - por Ethan A. Huff, Febrero
- Los
alimentos orgánicos en las garras del capital. Entrevista
a Sebastián Pinheiro - por André Guerra Enero
2011
- 2011:
destacamos regulaciones relacionadas a agrotóxicos
-por María Isabel Cárcamo
- Día
internacional por el No uso de agrotóxicos
- por organizaciones de Uruguay
- Seis
grandes compañías agroquímicas acusado de crímenes
contra la humanidad - por RAPAL Uruguay
- Agrotóxicos
no Brasil. Um guia para acao em defensa da vida
- por Flavia Londres
- Nuevas
investigaciones asocian plaguicidas a enfermedades cardiovasculares
- por RAPAL Uruguay
- Las
víctimas mudas y los culpables sordos - por RAPAL Uruguay
- Los
agrotóxicos aumentan el riesgo de contraer diabetes - RAPAL
Uruguay
- Etanol:
alimento para la industria automotriz -
María Isabel Cárcamo
- Guichón:
El agua contaminada por agrotóxicos -
por Rel-UITA | RAP-AL Uruguay| María Isabel Cárcamo
- Ediles
de todo el país manifiestan su preocupación por temas
ambientales - por
RAPAL Uruguay
- Peces
contaminados por Contaminantes Orgánicos Persistentes
- por RAPAL Uruguay
- Plaguicidas
organosfosforados afectan desarrollo intelectual de niños aún
antes de nacer - por RAPAL Uruguay
- Veneno
al plato - por Dra. Graciela Gómez Marzo
- Investigación
demuestra que agrotóxicos dañan salud de trabajadores
- por RAPAL Uruguay
- Nuevas
evidencias sobre los agrotóxicos en la salud de los niños
- por RAPAL Uruguay
- Stora
Enso lejos de sus mercados pero muy cerca de sus ganancias El Uruguay
productivo ¿Donde esta? por María Isabel Cárcamo
- Lista
de agrotóxicos altamente contaminantes -
por PAN internacional enero 2011 (disponible solo en inglés)
- Las
dos carreras de UPM: la saludable del 22 de enero y la del resto del
año
- RAPAL Uruguay Enero 2011
2010
- Las
mujeres y los plaguicidas
- por Elsa Nivia
- Según
un estudio en trabajadores de viñedos la exposición continua
a pesticidas puede elevar el riesgo de demencia - por Europa Press
- Argentina:
el pseudo-granero contaminado - por Dra Graciela Gomez
- ¿El
futuro de las abejas en manos de la industria de los plaguicidas?
- por Coordinación Europea de Apicultura Noviembre 2010
- Estudio
relaciona los problemas de tiroidismo en las mujeres de Iowa con los
productos químicos agrícolas
(disponible solo en inglés)
- Mortandad
de peces, intolerancia térmica y agrotóxicos
- María Isabel Cárcamo setiembre 2010
- Insecticidas
más persistentes de lo que se creía
- por Rapal Uruguay Agosto 2010
- Una
investigación constata la relación entre los pesticidas
y los defectos de nacimiento
- Informe
sobre el rol de los agrotóxicos en cáncer.¿Niños,
agricultores y aplicadores, están en riesgo?
(disponible solo en inglés)
- Un
estudio internacional e informe reportan daños a la salud ocasionados
por plaguicidas
- por PAN Internacional
- Informe
de la Red de Acción en Plaguicidas sobre Plaguicidas Altamente
Peligrosos
- ANEXO (sólo en
inglés) - por Pesticide Action Network Germany
- Comunidades
en Peligro: Informe global sobre los impactos a la salud derivados del
uso de plaguicidas en la agricultura (disponible solo en inglés)
- Lista
consolidada de Naciones Unidas de agrotóxicos, cuyo consumo y/o
la venta han sido prohibidos, retirados, severamente restringidos o
no aprobado por los gobiernos
- (sólo en inglés)
- La
expansion de la frontera agricola en el Chaco Argentino esta asociada
a un aumento del 300% en casos de cáncer en niños y un
400% en los nacimientos con malformaciones
- Niños
bombardeados por ambos costados - RAPAL
Uruguay Mayo 2010
- Gas
contaminante: otro impacto de la agricultura industrial - RAPAL
Uruguay Mayo 2010
- Canelones
prohíbe fumigaciones aéreas de agrotóxicos
- RAPAL Uruguay Mayo 2010
- Contaminación
y eutrofización del agua
- RAPAL Uruguay Abril 2010
- No
solo el sol causa cáncer a la piel: también los agrotóxicos
- RAPAL Uruguay Abril 2010
- Malformaciones
congénitas asociadas a agrotóxicos
- Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría
- Mortandad
de peces y contaminación del agua... Hasta los niños lo
saben - por
María Isabel Cárcamo
- Atrazzine
& Health: Key studies - diciembre 2009
- Agrotóxicos
hunden pesca artesanal de agua dulce - por María Isabel Cárcamo
- febrero 2010
- Uso
de agroquímicos en las fumigaciones periurbanas y su efecto nocivo
sobre la salud humana
- por
Jorge Kaczewer, médico (UBA)
2009
- 3
de diciembre Día Internacional por el No uso de Agrotóxicos
- RAPAL Uruguay
- Catálogo
de listas de plaguicidas que identifican aquellos asociados con impactos
particularmente dañinos para la salud o el medio ambiente
- 3rd edición, 2009 - también disponible en
inglés
- Cóctel
de agrotóxicos - veneno para las abejas - RAPAL Uruguay noviembre
2009
- Futuro
en la apicultura ¿existe?
- por RAPAL Uruguay Octubre 2009
- Niños,
agrotóxicos y leucemia - por RAPAL Uruguay Octubre
2009
- Glyphosate
Formulations Induce Apoptosis and Necrosis in Human Umbilical, Embryonic,
and Placental Cells - por Nora Benachour and Gilles-Eric Se´ralini
(inglés)
- Os
Pesticidas Estão Causando a Doença de Parkinson? -
Robin Marantz Henig, Revista OnEarth (portugués)
(inglés)
- Alertan
que el glifosato de la soja puede producir malformaciones - RALLT
BOLETÍN 356
- Obesidad
ligada a agrotóxico - por RAPAL Uruguay
- Tan
chiquito y tan potente - por Eliana Arismendi
- Capa
de ozono: preocupación de muchos, pero no de todos - Setiembre
2009, por RAP-AL Uruguay
- Fipronil: nuevas restricciones de uso
- La
toxicidad del endosulfán: hasta la Bayer -su fabricante- está
de acuerdo - Comunicado de prensa ,28 de Julio 2009
- Insecticidas
que afectan a sapos, ranas ... y humanos -
Por RAP-AL Uruguay, Julio 2009
- Forjando
nuestro legado: La salud reproductiva y el medio ambiente - Informe
de la Cumbre sobre los Impactos Ambientales en la Salud Reproductiva
y la Fertilidad - Program on Reproductive Health and the Environment
- Movilización
de apicultores frente al Ministerio de Ganadería, Agricultura
y Pesca - Uruguay, 4 de Junio, 2009
- Lo
que sucede en Argentina es casi un experimento masivo -
Entrevista con Andres Carrasco, Profesor de embriologia de
la UBA, investigador del CONICET, denunciante de los efectos del glifosato.
Por
Darío Aranda, Página 12, Argentina, Mayo 2009
- Organoclorado
prohibido en toda Europa causa muerte masiva de ganado vacuno en Paysandú
- Por RAP-AL Uruguay, Abril 2009 También
disponible en inglés
- El
tóxico de los campos
- Por Darío Aranda, Página 12, Argentina, Abril 2009
- Uruguay:
Avión fumigador provocó un desastre en Guichón.
Derramó plaguicida, matando a más de 50 terneros y otros
animales - Luis Ovidio Vega | Paysandú,
para La República - Abril 2009
- Endosulfán
en las montañas de Bolivia: ¿Y en Uruguay?
- Por María Isabel Cárcamo - Febrero 2009
- Pueblos
Fumigados. Informe sobre la problemática del uso de plaguicidas
en las principales provincias sojeras de la Argentina - Grupo de
Reflexión Rural. Enero 2009
- Estudios
sobre plaguicidas en Bolivia - Endosulfan y Metamidofos - por Margot
Franken y colaboradores - Instituto de Ecología – UMSA
- La Paz – Enero 2009
2008
- Para
este verano: Malation sabor durazno!
- por Flavio Pazos - Diciembre 2008
- Agrotóxico
asociado al mal de Parkinson en agricultores
- por RAP- AL Uruguay - Noviembre 2008
- Uruguay
- Agrotóxicos y cáncer: lo que se sabe, lo que se usa
y lo que no se hace
- por Maria Isabel Cárcamo - Noviembre
2008
- Nota
técnica: Agrotóxicos e câncer - Ministério
da Saúde, Instituto Nacional do Câncer, Coordenação
de Prevenção e Vigilância do Câncer - Brasil
(Solo disponible en portugués)
- Altitudinal
and Seasonal Variations of Persistent Organic Pollutants in the Bolivian
Andes Mountains - Estellano et al. 2008 Solo disponible en inglés
- El
trabajador y los plaguicidas - Folleto informativo. Noviembre 2008.
Publicado en conjunto por:
- Central Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)
- Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT)
- Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA),
- Ministerio de Salud Pública (MSP)
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
- Organización Nacional del Trabajo (OIT)
- Red de Acción en Plaguicidas - Uruguay (RAP-AL Uruguay)
- Union Internacional de Trabajadores de la Alimentacion, agricolas,
hoteles, restaurantes, tabaco y afines (UITA)
- Muertes
de abejas en Canelones, sin respuesta por parte de las autoridades
- por RAP- AL Uruguay - Octubre 2008
- Mucho
más que glifosato. Soja transgénica y su paquete asociado
de agrotóxicos - Por
Flavio Pazos - Setiembre 2008
- Abejas,
productoras de alimentos en peligro de extinción en el mundo.
Uruguay no escapa al problema - Por María Isabel Cárcamo,
Setiembre 2008
- Endosulfan.
Sustancia candidata al Comité de Revisión del Convenio
Rótterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Informado
Previo en el Comercio Internacional - Presentación elaborada
por Dra. Amalia Laborde, Directora del Centro de Información
y Assoramiento Toxicológico (CIAT) Universidad de la República,
Uruguay, Agosto 2008
- La
situación de la apicultura y su relación con la utilización
de plaguicidas - Por Javier Souza Casadinho
- Los
agrotóxicos en Uruguay: del diagnostico a la acción
-
por
Maria Isabel Cárcamo - Julio 2008
- 600
toneladas de problemas hormonales. La
atrazina, las malezas resistentes y el agua que tomamos
- por Flavio Pazos, RAP-AL Uruguay, Junio 2008
- ¿Desprotegidos
por ley? Fumigaciones
aéreas y agua potable en Aguas Dulces
- por Flavio Pazos, RAP-AL Uruguay, Junio 2008
- Gaucho
alemán en guerra con las abejas del mundo. En
2007 ingresaron a Uruguay 32 toneladas de “Gaucho”, un agrotóxico
de Bayer recientemente prohibido en Alemania tras muerte masiva de colmenas
- Por Flavio Pazos - Mayo 2008
- Uruguay;
Endosulfan, veneno que mata y resolución que no ayuda - por
Maria Isabel Cárcamo - Marzo 2008
- Fipronil:
mortandad de abejas que se pudo evitar
- RAP-AL Uruguay, Febrero 2008
- Logros
y desafíos de la Red de Acción en Plaguicidas luego de
25 años de trabajo
- Por RAPAL Uruguay - Enero 2008
2007
- Malformaciones
congénitas asociadas a agrotóxicos
- por Dra. Estela Benites Leitas
- Día
Internacional de lucha contra los plaguicidas: El holocausto está
aquí, pero no lo ven
- Por Graciela Cristina Gómez - Diciembre de 2007
- Uruguay:
Alternativas al Endosulfán en la horticultura a pequeña
escala - Informe
realizado para RAP-AL Uruguay por la Ing. Agrónoma Matilde Acosta
- Diciembre 2007
- Caso
del niño Jesús Giménez: Un ejemplo de lucha contra
los agrotóxicos
- Paraguay, diciembre 2007
- La
vida silenciada - Comunicado
de RAPAL Uruguay
- 3 de diciembre 2007 - Día Internacional por al NO USO de plaguicidas
- Consumo
de fitosanitarios en el contexto de expansión agrícola
- Por
Félix Pérez Leiva y Mario Daniel Anastasio, Facultad de
Agronomía - UBA, Noviembre 2007
- Las
consecuencias de los agrotóxicos se transmiten a las futuras
generaciones
- por
Enildo Iglesias
© Rel-UITA, noviembre de 2007
- Más
herbicidas para sostener lo insostenible - por
GRAIN - Setiembre 2007
- Un
nuevo informe de la OMS aborda la salud ambiental de niños
- Julio
2007, Ginebra
- Colombia:
Un muerto y 154 personas intoxicadas con endosulfán, cuyo uso
está prohibido -
Rapal, Agosto
2007
- Un
hongo afecta monocultivos forestales en Chile: que el caso sirva para
repensar el modelo forestal en Uruguay -
Rapal Uruguay, Agosto 2007
- Cultivos
de soja: ¿también un problema para los peces? -
por Flavio Pazos - Rapal Uruguay, Julio 2007
- Cultivos
no - transgénicos resistentes a herbicidas. Una nueva “solución”
de la Industria: tecnología Clearfield (resúmen) -
descargue
aquí el informe completo - por Flavio Pazos - Rapal
Uruguay. Junio 2007
- Pesticides
may up Parkinson's risk - Heatlh
and Environment Alliance - Junio 2007
- Exposición
a pesticidas aumenta riesgo de contraer Parkinson -
AFP - Mayo, 2007
- Los
asesinos silenciosos - Manejo de Sustancias Químicas
- Un film de Wolfgang Woywod, Diana Rosenberg, Pablo Clémot,
Pornpimon Chareonsong y Thomas Seggert
- Químicos
comunes suponen daño para el feto - por
Marla Cone - Mayo, 2007
- Día
Mundial de la Salud: Prevenir es mejor que curar -
Comunicado de RAP-AL Uruguay -
7 de abril de 2007
- Sobre
fumigaciones y otros milagros políticos de Monsanto
- por Verónica Akle y Julián Arévalo, marzo 2007
- Monsanto:
Contaminador Global Persistente - por RAPAL Uruguay, Febrero 2007
- Dow
Chemical, Monsanto y la muerte enlatada. Asesinos multinacionales S.A.
- Por Carlos Machado, febrero 2007
- La
FAO recomienda acelerar la retirada de los plaguicidas más tóxicos
- El
modelo agroexportador triplica el uso de plaguicidas en ocho años
- por Fernando
Queirós Armand Ugón, febrero 2007
- Gualeguaychu:
Creciente preocupación por las fumigaciones - Por Estela
Gigena - El día de Gualeguaychu, febrero 2007
- Nuestro
futuro robado. La amenaza de los disruptores endocrinos - por José
Santamarta, Worldwatch
2006
- Pesticides
are a leading suicide method - by Christine
McNab - September 2006 - Solo en inglés
- A
ferida aberta do Vietnã.
Milhares de crianças ainda sofrem as terríveis seqüelas
do "agente laranja" empregado pelos EUA na guerra
- por José Reinoso, Thanh Hoa, Vietnã - 02/12/2006 - Solo
en portugués
- Uruguay:
RAPAL aporta información sobre impactos de agrotóxicos
en comisiones parlamentarias
- Comunicado de RAP-AL Uruguay - 7diciembre 2006
- Sembrando
venenos - cosechando destrucción - 3
de diciembre 2006 - Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas
- Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay
- Batalla
ganada a la impunidad: por fin justicia para Silvino!!! Responsables
de la muerte de Silvino irán a la cárcel - Asunción,
29 de noviembre de 2006
- Argentina:
Varios estudios detectaron restos tóxicos de plaguicidas en alimentos
de gran consumo - Por
Ximena Pascutti - Octubre de 2006
- Acorralados
por las forestales - por Patricia Bravo, octubre 2006
- Uruguay:
Compromiso sectorial en Defensa del Ambiente - Reproducido de El
Observador, 22 de setiembre de 2006
- Matamos
a los mosquitos, a nuestra salud y nuestro ambiente o buscamos alternativas
viables
- por RAPAL Uruguay, Setiembre 2006
- Levels
of dichlorodiphenyltrichloroethane and deltamethrin in humans and environmental
samples in malarious areas of Mexico - (solo
en inglés)
- Simultaneous
presence of DDT and pyrethroid residues in human breast milk from a
malaria endemic area in South Africa - (solo en inglés)
- Comunicado
de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras
Rurales e Indígenas – CONAMURI, 13 de setiembre de
2006
- Nuevo
libro: Agrotóxicos en Bella Unión. Tejiendo Redes de Salud
Comunitaria. Agosto 2006, editado por RAP-AL Uruguay, REDES-AT y
UITA
- Investigaciones
realizadas en Uruguay sobre organoclorados en leche materna y rol de
los
plaguicidas organoclorados en el cáncer de mama - Resúmenes
de investigaciones sobre impactos de plaguicidas sobre la salud, Junio
2006
- Pesticides
and Parkinsonism: Is There a Link Between Environmental Toxins and Neurodegenerative
Disorders?
- por Alan H. Lockwood, MD (solo en inglés)
- Uruguay.
Intoxicaciones con agrotóxicos: un problema inherente a su uso.
Los casos de Rivera, Paysandú y Soriano
- Comunicado de Rap-Al Uruguay, 7 de Agosto 2006
- Paraguay:
La familia Villasboa condenada por los agrotóxicos - BASE-IS
/ Grupo de Reflexión Rural - 18 de julio 2006
- Plaguicidas
frescos del campo - Janet Raloff, 8 de julio de 2006
- Plaguicidas
en lácteos, alto riesgo para bebés y niños
- Por Amalia Beatriz Dellamea, Facultad de Farmacia
y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires - 1 de Abril 2006
- Pesticidas
y agrotóxicos. Veneno en la piel - Reproducido
de Suplemento Qué Pasa, El País, 1 abril de 2006
- Guía
preventiva de exposición a plaguicidas
Editada en conjunto por el Ministerio de Salud Pública, la DINAMA
y RAP-Al Uruguay - Abril 2006
- Se
reactiva control de drogas con micoherbicidas - Tommy McDonald -
11 de Abril 2006
- Los
efectos de los agroquímicos y otros contaminantes en la salud
- Boletín 177 de la RALLT - Abril 2006
- Los
plaguicidas persistentes en la leche materna humana y la criptorquidia
- por Ida N. Damgaard - Febrero de 2006
- Estimación
de los efectos ambientales y socioeconómicos del uso de plaguicidas
en sistemas de producción fruti-vitícola del departamento
de Canelones -Tesis del Ing. Agr. Alfredo Bruno
- Riesgo
químico y daño reproductivo, relacionado a la exposición
laboral con plaguicidas - Dra. Carmen Ciganda
- Agroquímicos
y contaminantes contra la salud - Por Sandra V.
Miguez
- Los
efectos de los agroquímicos y otros contaminantes en la salud
- Por Sandra V. Miguez
- Argentina:
malformaciones a todo campo
- La
maquinaria sojera amenaza con matar otra vez
- Reclaman
relocalización de vecinos de barrio Ituzaingó Anexo
- Por Katy García - 02/04/2006
2005
y anteriores
- Agroquímicos:
genocidio encubierto en barrio Ituzaingó de Córdoba, Argentina.
- RAP-AL
pide la eliminación del peligroso insecticida endosulfán
- Médicos
misioneros advierten que por el uso de agroquímicos “se
está generando una población de idiotas”
- Prohíben
fumigaciones en Paraná
- Última
información sobre primer estudio global de Contaminantes Orgánicos
Persistentes no intencionales en huevos
- Agrotóxicos.
La industria de la muerte
- Malformaciones
en Misiones por uso de Agrotóxicos
- El
uso inadecuado de los venenos agroquímicos en los cultivares
de soja y sus efectos sobre la salud humana - Documento
de Word (208 Kb)
- Government
Study Finds GM 'Superweeds' (solo en inglés)
- Entregaron
sentencia a padres de Silvino Talavera.
- Justicia
para Silvino Talavera - Coordinadora Nacional de Organizaciones
de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay
- Invasores
químicos (archivo pdf)
- Plaguicida
en el Agua (Cordoba-España)
- 13 julio 2005
- Agroquímicos
y Fumigaciones en Chiapas
- Todos
los individuos expuestos a las fumigaciones presentan daños
en su material genético
- Agente
naranja - Dioxina, crimen contra el pueblo vietnamita -
Por Carlos G. Rivodó *
- Monsanto:
Un perfil de Arrogancia Corporativa
- Drogas
o glifosato, ¿cuál contamina más?
- Fumigaciones
aéreas en Cainsa. La muerte baja del cielo
- Dos
intoxicaciones en industria citrícola
- ¿Qué
es la convención de Rótterdam (PIC)?
- Entra
en vigor el Convenio de Rotterdam
- Mortandad
masiva de peces por uso de insecticidas
- Mortandad
masiva de colmenas - perdidas millonarias
- El
herbicida "Round up" de Monsanto contamina el agua potable
en Dinamarca
- Mueren
30 niños y 100 hospitalizados por intoxicación en Filipina
- Más
niños víctimas del Glifosato
- Comunicado:
"Decreto sobre agrotóxicos: se prohíbe lo que ya
no se usa" 11/10/2005
- Alimentos
Sanos Libres de Plaguicidas y Transgénicos En Apoyo a la Soberanía
y Seguridad Alimentaria de América Latina. No a la OMC. Por
Fernando Bejarano G.- Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas
en México
- Historia
del Agroquímico Nemagón en Nicaragua - Por Boix Bornay
- Estudio:
Vinculan los pesticidas a la enfermedad de Parkinson - Londres Mayo
2005
-
Estudio muestra que altas tasas de suicídio en zonas rurales
pueden estar asociadas al uso inadecuado de agrotóxicos (en portugués)
- Víctimas
del Agente Naranja - Por Alfredo Embid
- Fitosanitarios
- Pensárselo dos veces
- Argentina
- ¿Venenos,
YOOOO?
- Seminario
Internacional: Diálogos ONGs / Gobiernos
- Paraguay.
Las semillas de la muerte - Es inminente el fallo judicial
- Un
tribunal paraguayo dictó jurisprudencia al condenar a dos productores
sojeros por la muerte de un niño contaminado con agrotóxicos.
- Plaguicidas
¿Venenos útiles? - por Prof. Susana Papale / Presidenta
de la Fundación Nueva Tierra *
- Mesa
redonda: “Contaminantes Orgánicos Persistentes en Uruguay”
- Uruguay:
El MGAP prohíbe un hormiguicida peligroso y lo sustituye con
dos hormiguicidas peligrosos 07/2004
- Monitoreo
de las Convenios Internacionales de Rotterdam y Estocolmo y Problemáticas
Locales Relacionadas con Plaguicidas y
Agroquímicos en Uruguay
- Residential
Water Source and the Risk of Childhood Brain Tumors - solo en
inglés
Beth A. Mueller and others. Junio 2001
|