número 101-noviembre-2014 |
|
ONU celebra el Día Universal del Niño por Maria Isabel Cárcamo El día Universal del Niño, se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. La fecha elegida, el 20 de noviembre, es el día en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Esta declaración, es la base para que luego de muchos años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logre aprobar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, tratado internacional, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado. |
|
Evaluaciones realizadas en cultivos transgénicos muestran que habrá una mayor pérdida de la Biodiversidad por RAPAL Uruguay Los cultivos transgénicos fueron introducidos por primera vez en la década de los 90’s. La gran mayoría de ellos son cultivos tolerantes a herbicidas, esto quiere decir que pueden administrárseles cantidades muy importantes de agroquímicos sin que el cultivo se dañe aunque se muera toda el área a su alrededor. En mucho menor escala se han plantado cultivos combinados a los que se le denomina apilados que además de resistir los agrotóxicos también resisten a los insectos. En el año 2012 los
cultivos transgénicos tolerantes a los herbicidas ocuparon alrededor
del 59% del área cultivada a nivel mundial. Los cultivos con
rasgos apilados, es decir, cubrieron el 25,6%. |
|
Nuevo estudio prueba que el glifosato que se aplica a cultivos transgénicos afecta a las abejas por RAPAL Uruguay Uno de cada tres bocados de comida que comemos proviene de un cultivo polinizado por las abejas. En
la última década las poblaciones de abejas han estado en
un rápido declive. El Servicio Nacional de Estadísticas
Agrícolas de Estados Unidos, ha informado de una caída en
el número de más de 5 millones a menos de 2,5 millones de
colmenas. Los científicos han bautizado a este fenómeno
como el problema de colapso de colonias (CCD por sus siglas en inglés),
y han estado buscando frenéticamente su causa. |
|
Crisis ambiental, cambio climático y desigualdad por Silvia Ribeiro Modelo de producción, consumo industrial y medio ambiente La destrucción del medio
ambiente es parte inherente del modelo industrial de producción
y consumo dominante, en tanto no considera la naturaleza ni el medio ambiente
como sustento de la vida , sino únicamente como sustrato para obtener
ganancias. |
|
Video: Argentina: Escuelas fumigadas por Meche Mendez Docentes de escuelas rurales de distintos puntos del país, dieron valiente testimonio del calvario que viven de manera periódica, tanto ellos como sus alumnos, cuando son víctimas de las fumigaciones con VENENOS (agrotóxicos) que esparcen en los campos, tanto por aire, tierra, estando en la escuela o camino a la misma... |
|
RAP-AL
Uruguay |