número 13 - julio 2007

 

Novedades en el sitio de RAP-AL Uruguay

Un insecticida y funguicida "nativo"

Cultivos de soja: ¿también un problema para los peces?

¿Quien se alimenta de quien?

Posición de RAP-AL Uruguay frente a la Comisión Interministerial que prepara ley de bioseguridad

 

 

Un insecticida y funguicida "nativo"

Por Rapal Uruguay

En un reciente trabajo sobre el Palán Palán realizado por Ricardo Carrere, del Grupo Guayubira, (julio 2007) además de los numerosos usos de esta especie "nativa" y varias curiosidades de su vínculo con la idiosincrasia nacional, el autor da a conocer sus propiedades insecticidas y funguicidas.

ver artículo completo

 

Cultivos de soja: ¿también un problema para los peces?

Por Flavio Pazos - Rapal Uruguay

El cultivo de soja transgénica, con su paquete tecnológico asociado, le está causando al país numerosos problemas. Los resultados de una investigación recientemente publicados vienen a agregar un nuevo grupo de perjudicados: los peces de agua dulce.

ver artículo completo

 

¿Quien se alimenta de quien?

Por Rapal Uruguay

A principios de 2004 se realizó un taller sobre agroecología en Bolivia. El relato de uno de los grupos de trabajo nos pareció muy interesante, tanto por el enfoque del trabajo como las técnicas utilizadas para buscar soluciones a las dificultades enfrentadas en sus cultivos. Compartimos con ustedes esta experiencia, con el objetivo de motivar la observación y ver de qué manera la naturaleza interactúa inteligentemente y que al ser ésta alterada no solo se elimina a un eslabón de la cadena sino que se produce un desequilibrio en toda ella.

ver artículo completo

 

Posición de RAP-AL Uruguay frente a la Comisión Interministerial que prepara ley de bioseguridad

Por Rapal Uruguay

Nuestro país se encuentra en una encrucijada. A punto de plasmar un marco legal que regule las condiciones de bioseguridad nacionales, se convocó a la sociedad civil a realizar los aportes que considere pertinentes.

En el marco de ese proceso, RAP-AL Uruguay, junto a APODU (Asociación de Productores Orgánicos del Uruguay) la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas del Uruguay y REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, hizo entrega de documentos e investigaciones sobre los impactos de los cultivos transgénicos -en Uruguay y en el mundo-, a la comisión interministerial encargada de elaborar el ante-proyecto de la ley marco de bioseguridad.

 

ver artículo completo

 

RAP-AL Uruguay.
Ana Monterroso de Lavalleja 2112. Ap. 802. CP 11200, Montevideo, Uruguay. Tel: 598 (2) 401 2834 Fax: 5 98 (2) 401 2834
info@rapaluruguay.org y http://www.rapaluruguay.org/