número 134-Agosto-2017

Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay

Primer tratado internacional de Salud y Medio Ambiente para regular el mercurio, se convierte en ley internacional

El mercurio y la salud - Datos y cifras

¿Qué hacer con el mercurio en el pescado?

Las dos especies de ave que burlan la contaminación

Video: Eliminar los metales pesados del organismo

 

Primer tratado internacional de Salud y Medio Ambiente para regular el mercurio, se convierte en ley internacional

por Rapal Uruguay

El mundo se une para combatir la contaminación por mercurio

Un nuevo acuerdo mundial para poner fin a los riesgos para la salud y el medio ambiente causados por la contaminación por mercurio.

16 de agosto de 2017 - El Convenio de Minamata sobre el mercurio, entra en vigor, con 74 países partes hasta la fecha, siendo Uruguay uno de ellos. Los países partes, se comprometen en la reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente, de la liberación perjudicial de mercurio y compuestos de mercurio.

Este histórico Convenio debe su nombre a un desastre acontecido en Minamata, Japón, cuando después de varios años que la industria vertiera mercurio a la bahía de Minamata, esto significó la muerte y enfermedad de miles de personas y peces (parte de ellos fueron el alimento de esas personas).

Seguir leyendo...

 

El mercurio y la salud - Datos y cifras

por Organización Mundial de la Salud

• El mercurio es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y los suelos.
• La exposición al mercurio (incluso a pequeñas cantidades) puede causar graves problemas de salud y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida.
• El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos.
• Para la OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública.
• La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y marisco contaminados con metilmercurio, compuesto orgánico presente en esos alimentos.

El mercurio existe en varias formas: elemental (o metálico) e inorgánico (al que la gente se puede ver expuesta en ciertos trabajos); u orgánico (como el metilmercurio, que penetra en el cuerpo humano por vía alimentaria). Estas formas de mercurio difieren por su grado de toxicidad y sus efectos sobre los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos.

Seguir leyendo ...

 

¿Qué hacer con el mercurio en el pescado?

por HealthBeat

El pescado es una excelente fuente de proteínas, y sus aceites saludables protegen contra las enfermedades cardiovasculares. Debido a que una dieta rica en mariscos protege el corazón y ayuda al desarrollo neurológico, el pescado es un componente importante de una dieta saludable.

Sin embargo, casi todos los pescados y mariscos contienen residuos de mercurio, un metal tóxico, y algunos mariscos contienen además otros contaminantes conocidos como Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs).

A medida que los peces pequeños son comidos por los peces más grandes en la cadena alimentaria, las concentraciones de mercurio, y (COPs) aumentan, de modo que los grandes peces predadores de aguas profundas tienden a contener los niveles más altos. Eso hace que sea mejor evitar comer pescado grande, como tiburón (cazón), pez espada, sierra, y caballa, este último es un pescado azul conocido también con el nombre de sarda, verdel o verta. Mientras evite estas fuentes más altas de mercurio, los beneficios de comer pescado superan con creces los riesgos del mercurio en estos.

Seguir leyendo....

 

Las dos especies de ave que burlan la contaminación

por Servicio de Información Noticias Científcas

El pinzón cebra y el estornino europeo, son dos especies de ave canora capaces de eliminar el dañino mercurio de su interior cuando mudan sus plumas. Así, ambos pájaros consiguen reducir de su cuerpo las concentraciones de este frecuente contaminante ambiental en mayor proporción que otras aves.

Mudar el plumaje puede ayudar a los pájaros a lidiar con los contaminantes ambientales.

El mercurio es un contaminante muy común que afecta a la salud de los pájaros, así como a otras especies salvajes. Pese a ser un elemento habitual en la naturaleza (agua, suelo y aire), la exposición o la ingesta de cualquiera de sus formas puede dañar su organismo.

No obstante, algunas especies son capaces de desarrollar sus propias técnicas para eliminar estos compuestos tóxicos del cuerpo. Este es el caso de dos especies de pájaros cantores: el pinzón cebra (Taeniopygia guttata) y el estornino europeo (Sturnus vulgaris) que logran deshacerse del mercurio a la vez que cambian sus plumas. El estudio se publica en Environmental Toxicology & Chemistry.

Seguir leyendo ...

 

Video: Eliminar los metales pesados del organismo

por Giros Repretel

Muchas veces una mala dieta puede estar cargada de metales pesados y que causan estragos en el cuerpo.

Ver video .....

 

RAP-AL Uruguay
Colorado 2127 CP 11800, Montevideo, Uruguay. Tel:(598) 2204 0816
http://www.rapaluruguay.org/


Ahora puedes seguirnos por Facebook