número 62- agosto 2011

Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay

Ricardo Carrere dejó sus huellas entre nosotros

Inolvidable. Se fue destacado ambientalista uruguayo

Entrevista a Ricardo Carrere (Setiembre 2009)

Árboles transgénicos: la carrera de las empresas

Introducción a la contaminación por mercurio para las ONG

 

Ricardo Carrere dejó sus huellas entre nosotros

Por María Isabel Cárcamo

El 16 de agosto en la ciudad de Montevideo, Uruguay falleció Ricardo Carrere. Desde 1996 fue coordinador del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), en diciembre del 2010 se jubiló. Con mucho entusiasmo comienza una nueva etapa, en la que intensificaría su dedicación al estudio y protección del monte indígena en nuestro país.

Seguir leyendo .....

 

Inolvidable. Se fue destacado ambientalista uruguayo

por Radio Mundo Real

Ricardo Carrere, una referencia del movimiento ecologista del Uruguay, latinoamericano e inclusive mundial. Sus vastos conocimientos especialmente en temas forestales y sus aportes en la materia en numerosos países lo llevaron a ganarse el respeto de propios y ajenos en varias partes del mundo.

Acceder a la nota ....

 
Entrevista a Ricardo Carrere (Setiembre 2009)

por Lic.Silvana Bujan

Coordinador del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, a propósito del 21 de Setiembre, “Día Internacional contra los Monocultivos de árboles”

Acceder a la entrevista....

 

Árboles transgénicos: la carrera de las empresas

por WRM

El afán de la industria forestal por incrementar sus ganancias ha llevado a una homogeneización creciente de los cultivos de árboles destinados a la producción de madera y celulosa.

Se empezó seleccionando las especies de crecimiento más rápido, de troncos rectos, pocas y delgadas ramas y madera adecuada para el uso industrial. Luego se adoptó el paquete de la Revolución Verde: creciente mecanización de las tareas forestales, aplicación de fertilizantes químicos, agrotóxicos para combatir las plagas y herbicidas para evitar la competencia de otras plantas con los árboles plantados.

seguir leyendo.....

 


Introducción a la contaminación por mercurio para las ONG

por IPEN

En diciembre de 2010 la Red Internacional por la eliminación de Contaminantes Orgánicos Persistentes IPEN (por sus siglas en inglés), publicó "Introducción a la contaminación por mercurio para las ONG." Este libro proporciona información sobre la contaminación por mercurio y los daños para la salud humana y el medio ambiente. El libro también presenta las principales fuentes de contaminación por mercurio y las llamadas a los esfuerzos de la sociedad civil a nivel local, nacional y mundial a trabajar para controlar las actividades humanas que liberan mercurio al medio ambiente.

acceder a la publicación ...

 

RAP-AL Uruguay.
Ana Monterroso de Lavalleja 2112. Ap. 802. CP 11200, Montevideo, Uruguay. Tel/Fax: (598) 2401 2834
info@rapaluruguay.org y http://www.rapaluruguay.org/


Ahora puedes
seguirnos por
Facebook