número
72- junio 20120 |
|
Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay Maestras fumigadas, amenazas y niños sin clases Economía verde versus Economía solidaria |
|
Maestras fumigadas, amenazas y niños sin clases por RAPAL Uruguay Otra maestra
afectada por agrotóxicos en las cercanías de Young, viene
a sumarse a la ocurrida a la maestra Silvia Nobelasco en Rolón
a mediados de abril. Esta situación no es nueva y se repita cada
vez con mayor frecuencia. |
|
Economía verde versus Economía solidaria por Leonardo Boff El año pasado en distintos
zonas de EEUU, se dio a conocer la noticia de que una plaga que ataca
la raíz del maíz, ha desarrollado resistencia al gen que
supuestamente lo mataría. Esta plaga no solo atacó la
raíz sino también varias partes diferentes de la planta
en cultivos de maíz genéticamente modificados |
|
por Rapal Uruguay “Para la supervivencia, el bienestar y el desarrollo socioeconómico de toda la humanidad es un requisito fundamental tener garantizado el acceso a un suministro suficiente de agua potable. Sin embargo, continuamos actuando como si el agua dulce fuera un recurso abundante e inagotable, cuando no lo es.” |
|
“Economía Verde”, Izquierda Marrón por Eduardo Gudynas En estos días está en marcha una nueva cumbre global sobre ambiente y desarrollo. La llamada “Rio +20”, se celebra veinte años después de la famosa Eco ’92 de Rio de Janeiro. Las apuestas a una nueva “economía verde” que permita relanzar el crecimiento en los países industrializados, no logran superar las contradicciones entre economías y ecología que se mantienen en las últimas décadas. Entretanto la situación ambiental planetaria se ha deteriorado sustancialmente. |
|
Video: Cristina Fernández de Kirchner y Monsanto (15 junio 2012) Fragmentos
del documental “El mundo según Monsanto” 2008 Marie-Monique
Robin |
|
RAP-AL
Uruguay. |