número
91- enero-2014 |
|
Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay Legalización de la marihuana, cuestionamientos por producción con agrotóxicos Intendencia de Montevideo aprueba decreto de etiquetado de alimentos transgénicos ¿Avanzamos? Problemas de la insulina humana de origen transgénico Recelo europeo anti transgénicos amenaza ingreso de miel uruguaya |
|
Legalización de la marihuana, cuestionamientos por producción con agrotóxicos por María Isabel Cárcamo Junto con la legalización de la producción con fines medicinales y recreativos de la marihuana en Estados Unidos, han surgido cuestionamientos referidos a cómo limitar la exposición de los consumidores a los agrotóxicos a través de su consumo. Muchos productores se enfrentan a limitados conocimientos y sin mayores recursos económicos, hecho que podría conducirlos al uso innecesario de agrotóxicos. Es por esta razón que algunos Estados luchan por la regulación adecuada de las prácticas de producción. La exposición a los plaguicidas por el consumo de marihuana, puede ser más perjudicial que la exposición a través del consumo de alimentos, por ser este consumido por inhalación. |
|
Intendencia de Montevideo aprueba decreto de etiquetado de alimentos transgénicos ¿Avanzamos? por RAPAL Uruguay Los primeros días de enero desde la División Salud de la Intendencia, a través de su director Sr. Pablo Anzalone, se dio a conocer el decreto del etiquetado de los organismos genéticamente modificados. El decreto establece que
"los alimentos que han sido manipulados genéticamente o
que contienen uno o más ingredientes provenientes de éstos
que superen el 1% del total de componentes, deberán ser etiquetados
especialmente". |
|
Problemas de la insulina humana de origen transgénico por Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) Quienes promueven
y defienden a los organismos genéticamente modificados, conocidos
también como organismos transgénicos, usan como ejemplo
a la insulina humana recombinante, la misma que es obtenida a través
de la ingeniería genética. Ellos preguntan a la sociedad,
qué pasará con los diabéticos que dependen de la
insulina para Lo primero
que hay que notar, antes de desarrollar el tema específico de la
insulina humana, es que este artículo no se refiere a productos
farmacéuticos, sino a cultivos agrícolas, por lo que el
uso de este argumento constituye una falacia. |
|
Recelo europeo anti transgénicos amenaza ingreso de miel uruguaya por AFP Las embajadas ante la Unión Europea (UE) de Argentina, Brasil, México, Uruguay, Chile y Cuba enviaron una misiva conjunta a los eurodiputados antes de un voto en la Eurocámara que afectaría las importaciones europeas de miel provenientes principalmente de Latinoamérica. La semana que viene el pleno del Parlamento Europeo debe pronunciarse sobre la modificiación de una normativa europea relativa a la miel propuesta por la Comisión Europea cuyo objeto era “aclarar la verdadera naturaleza del polen” calificándolo como un componente natural del producto final. |
|
Video: Informe sobre los transgénicos en Uruguay por TV Ciudad Informe sobre los transgénicos en Uruguay en TV CIUDAD. La importancia del etiquetado
de los productos transgénicos como forma de acceso a la información
por parte de la ciudadanía. |
|
RAP-AL
Uruguay. |