Destrucción del monte nativo por plantaciones forestales y soja transgénica - Por RAPAL Uruguay - Setiembre 2008

En 8 años la tercera parte de la tierra del agro cambió de manos - Por Laureano Buttenbender

Canelones: por amplia mayoría, se resolvio exhortar al MGAP y a la intendencia que se prohíban las fumigaciones aéreas - En el Boletín electrónico de la CNFR del 4 de agosto 2008

El capital internacional está dominando la agricultura brasileña - Por João Pedro Stedile, Julio 2008

Concentración y extranjerización de la tierra ¿Hacia dónde vamos con este modelo productivo? - Presentación de la Comisión Nacional de Fomento Rural - San Antonio, Salto, Julio 2008

Discurso del Presidente Ermes Peyronel en el cierre de la sesión del Consejo Directivo Ampliado y Taller Nacional de Dirigentes de la Comisión Nacional de Fomento Rural - San Antonio, Salto, Julio 2008

Ante la autorización para la importación de frutas y hortalizas - Comunicado de prensa de la Comisión Nacional de Fomento Rural - 25 de Junio de 2008

La función social de la tierra - Comunicado de Prensa de la Comisión Nacional de Fomento Rural - 5 de Junio 2008

Francia suspende el cultivo del maíz transgénico Monsanto 12/1/2008 - Europa Press, París

Haciendo balance y mirando el futuro - Por RAP- AL Uruguay, Diciembre 2007

Caso del niño Jesús Giménez: Un ejemplo de lucha contra los agrotóxicos - Paraguay, diciembre 2007

Entre gallos y medias noches, le dieron el Ok a Botnia en Chile - Comunicado conjunto del Grupo Guayubira, REDES - AT y RAPAL Uruguay - 9 noviembre 2007

"Observaciones sobre Agricultura" de José Manuel Pérez Castellano (1814) - En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Biblioteca Nacional y RAP-AL Uruguay, reeditan en formato electrónico las "Observaciones sobre Agricultura" de José Manuel Pérez Castellano (1814), prólogada por Tomás de Mattos.

El Uruguay celulósico: gobierno y trabajadores opinan distinto - Comunicado de prensa del Grupo Guayubira - 21 de setiembre de 2007

Botnia utiliza a los niñ@s para lograr apoyo a su proyecto - Comunicado de RAPAL Uruguay - 19 de setiembre 2007

Primer Foro Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable - 8 y 9 de setiembre 2007

Condiciones de trabajo y uso de agrotóxicos en viveros de Eufores (Ence) y FOSA (Botnia) - Investigación de RAP-AL Uruguay, Agosto 2007

Colombia: Un muerto y 154 personas intoxicadas con endosulfán, cuyo uso está prohibido - Rapal, Agosto 2007

El Perú necesita una explicación publica del Centro Internacional de la Papa (CIP) sobre la obtención de una variedad de papa transgénica - Pronunciamiento de organizaciones sociales e institutos públicos de investigación sobre la papa transgenica desarrollada por el Centro Internacional de Papa, Perí - Julio 2007

Cultivos no - transgénicos resistentes a herbicidas. Una nueva “solución” de la Industria: tecnología Clearfield (resúmen) - descargue aquí el informe completo - por Flavio Pazos - Rapal Uruguay. Junio 2007

Iniciativa Nacional por la Suspensión de la Forestación - Mayo 2007

¡Patente revocada! El monopolio de Monsanto anulado en Munich - por Grupo ETC, Mayo 2007

Día Mundial de la Tierra: Tiempo de proteger nuestros ecosistemas naturales - Comunicado de RAP-AL Uruguay - 20 de abril de 2007

El Parlamento europeo vota a favor de una agricultura ecológica libre de transgénicos - 30 de marzo 2007

Participación de RAP-AL Uruguay en la conmemoración del Día Mundial del Agua organizada por el M.E.C. - marzo 2007

La escasez del agua no es inevitable. ¡Evitémosla! - Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay, 22 de marzo de 2007

No hay dudas: quedó confirmada la resistencia del sorgo al glifosato - Marzo 2007

Un nuevo estudio revela signos de toxicidad en un maíz transgénico, el Mon 863, aprobado para consumo humano - Greenpeace España - Marzo 2007

La Comisión Europea modificó contenidos máximos de dioxinas y PCBs - Juan Ramón Hidalgo Moya, Febrero 2006

Foro Social Mundial: un alto en el camino - Editorial del World Rainforest Movement - Febrero 2007

La FAO recomienda acelerar la retirada de los plaguicidas más tóxicos

Uruguay. Moratoria a nuevos cultivos transgénicos: tiempo de debatir e informar - 6 de febrero 2007

Francia - Monsanto condenada por publicidad mentirosa - Carlos Amorín - febrero 2007

Uruguay: Poder Ejecutivo decreta moratoria sobre organismos geneticamente manipulados - 29/01/07

Rinrín Renacuajo contra el glifosato - por Daniel Samper Pizano, El Tiempo. Bogotá, Enero 2007

RAPAL aporta información sobre impactos de agrotóxicos en comisiones parlamentarias - Comunicado de RAP-AL Uruguay - 7diciembre 2006

Uruguay: Compromiso sectorial en Defensa del Ambiente - Reproducido de El Observador, 22 de setiembre de 2006

Comunicado de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas – CONAMURI, 13 de setiembre de 2006

Frente de la sociedad civil da Grito de Independencia Genética: ¡No a la siembra de maíz transgénico! - Setiembre 2006

Día internacional de la preservación de la capa de ozono - Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay, 15 de setiembre 2006

Buena noticia: Gobierno suspende autorización a maíz dulce transgénico - Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay, 22 de agosto 2006

Uruguay: Se suspende el uso, la producción y la comercialización de semilla de maíz dulce genéticamente modificado - Comunicado de Prensa del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Viernes 18 de agosto de 2006

Nuevo libro: Agrotóxicos en Bella Unión. Tejiendo Redes de Salud Comunitaria. Agosto 2006, editado por RAP-AL Uruguay, REDES-AT y UITA

Investigaciones realizadas en Uruguay sobre organoclorados en leche materna y rol de los
plaguicidas organoclorados en el cáncer de mama
- Resúmenes de investigaciones sobre impactos de plaguicidas sobre la salud, Junio 2006

Síntesis de los efectos ambientales de las Plantas de Celulosa y del Modelo Forestal en Uruguay
Informe solicitado por el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República

Grupos de América Latina y África rechazan proyectos de bioseguridad del Banco Mundial y el GEF
Comunicado de Prensa - 27 de junio 2006 (African Centre for Biosafety - ETC Group - GRAIN - Red por una América Latina Libre de Transgénicos)

Uruguay está lejos "de cumplir con un marco de bioseguridad" - La República, 23 junio 2006

Palmitas está rodeada por los cuatro costados de plantaciones de soja - La Republica, 16 junio 2006

Denuncian que el laboratorio de EEUU que fabrica arroz transgénico experimenta con niños pobres en Perú con la connivencia de autoridades - 16 de junio de 2006

Palmitas tose - La Diaria - 13 de junio de 2006

 

ANTERIORES

* Brasil planea desarrollar soja transgénica resistente a sequía - Junio 2006

“La soja vale más que la vida de las comunidades campesinas e indígenas” - Asunción, 02 de junio del 2006

* Veterinarios sin Fronteras protesta contra la importación de soja transgénica - La Vanguardia, Barcelona - 12/05/2006

* Denuncian Aumento de Cultivos Farmacéuticos e Ingreso a Chile de Compañías Semilleras Prohibidas en Otros Países - 11 de mayo 2006

* Soriano - Edil Luis Ciganda denunció daños graves provocados por fumigaciones 24 de marzo de 2006

* TLC y los desechos industriales - 6 de abril 2006

* Nestlé amenaza al campo mexicano con café genéticamente modificado - 6 de abril de 2006

* 8 de abril de 2006: Día internacional de oposición colectiva a los OGM (JIGMOD) - Comunicado de Prensa Internacional - 8 de febrero de 2006

* RAP-AL pide la eliminación del peligroso insecticida endosulfán

* Roundup ready soybean in Latin America: a machine of hunger,
deforestation and socio-ecological devastation
(solo en inglés)

* Salud, derechos humanos y cultivos transgénicos

* La UE autoriza a una empresa la venta de semillas de colza transgénica

* Transtrébol celeste: cada vez más cerca

* Comisión de Medio Ambiente de Diputados visita Minas por denuncias de contaminación

* El mapa genómico de los mexicanos - La jornada, México, 31 de julio de 2005

* Cultivos farmacéuticos en Chile

* Quien es dueño de nuestras semillas?

* El maíz raticida de Monsanto - Por Stephen Leahy

*Alimentos concentrados - La Jornada (México), 07-07-2005

* Vida artificial y biopiratería - por Silvia Ribeiro* - La Jornada, México, 4 de Julio del 2005

* Más niños víctimas del Glifosato

* Agronegócio contamina rios da Amazônia
por Silvio Navarro - da Agência Folha - 05/06/2005

* ¿Qué pasó en la segunda reunión de las partes del protocolo de Cartagena?
- 7 de junio 2005

* Declaración de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos sobre
el proyecto UNEP GEF, por RALL
T

* Día del Medio Ambiente - 5 de junio 2005 - Demos a los niños una oportunidad

* El Senado abre coto de caza para los biopiratas - por Silvia Ribeiro*

* Aniversario del Roundup - ¡Que los cumpla feliz, que los cumpla feliz...!

* Arroz transgénico ilegal contamina campos y comida de China

* Contaminación genética en semillas de maíz

* Los Ecosistemas de la Tierra Son Cruciales para la Estabilidad
Económica, Social y Espiritual

* Silvino Talavera: ONGs se unen para reclamar justicia
en torno a su muerte a causa de los agrotóxicos

* Contraencuentro de Iguazú sobre los impactos de la soja y los monocultivos.

* Y el viento lleva como una niebla...

* El trébol de la mala suerte: otro transgénico en Uruguay - por: bioptimistas

* Manifiesto de Porto Alegre 12 propuestas para Otro Mundo Posible

* Mueren 30 niños y 100 hospitalizados por intoxicación en Filipinas

* Día Internacional de la mujer - Mujeres y plaguicidas

*¿Modificará el nuevo gobierno la postura actual frente a los transgénicos?
por María Isabel Cárcamo

* Única Investigación sobre residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas en Uruguay
(en Word)

* Alimentemos al Mundo sin Plaguicidas y Transgénicos - por María Elena Rosas

* Maíz transgénico: condiciones poco claras en materia de control
- por María Isabel Cárcamo

* El MGAP prohíbe un hormiguicida peligroso y lo sustituye con dos hormiguicidas peligrosos

* Mortandad masiva de colmenas - perdidas millonarias

* Mortandad masiva de peces por uso de insecticidas

* La nueva legislación de etiquetado de transgénicos entró en vigor en la UE con graves deficiencias

* Trabajadoras contaminadas ganan pleito judicial

* Uruguay: Destruir el ambiente en nombre de la soja transgénica

* Entra en vigor tratado clave para biodiversidad y agricultura sostenible