Los
impactos del cambio climático sobre las comunidades campesinas
y de agricultores tradicionales y sus respuestas adaptativas
Miguel
A Altieri, Clara Nicholls
Department of Environmental Science, Policy and Management, University
of California, 137 Mulford Hall-3114, Berkeley, CA 94720-3114. E-mail:
agroeco3@nature.berkeley.edu
Resumen
La
mayoría de los modelos de cambio climático predicen
que los daños serán compartidos de manera desigual por
agricultores pequeños del tercer mundo, y particularmente por
aquellos que dependen de las lluvias. El incremento en temperatura,
sequía, precipitaciones fuertes, etc.; podrían reducir
la productividad hasta en un 50% en algunas regiones, especialmente
en zonas secas. Algunos investigadores predicen que en la medida que
el cambio climático reduzca los rendimientos, los efectos sobre
el bienestar de las familias dedicadas a la agricultura de subsistencia
pueden ser muy severos, especialmente si el componente de productividad
es reducido.
Los
modelos existentes proporcionan en el mejor de los casos una aproximación
somera a los efectos esperados y ocultan la enorme variabilidad en
estrategias internas de adaptación que exhiben muchos agricultores.
Muchas de las comunidades rurales dominadas por agricultura tradicional,
parecen arreglárselas pese fluctuaciones extremas del clima.
De hecho muchos agricultores se adaptan e incluso se preparan para
el cambio climático, minimizando las perdidas en las cosechas
mediante el incremento en el uso de variedades locales tolerantes
a la sequía, cosecha de agua, policultivos, agroforestería,
colecta de plantas silvestres y una serie de otras técnicas.
Dado esto, se hace necesario reevaluar la tecnología indígena
como fuente clave de información en estrategias adaptativas
centradas en las capacidades selectivas, experimentales y resilientes
de agricultores al enfrentar el cambio climático. Entender
los rasgos agroecológicos y mecanismos de adaptación
y resiliencia de los sistemas pequeños de agricultura es esencial
para diseñar una estrategia de desarrollo de agroecosistemas
sostenibles en esta nueva era de variabilidad climática.
Palabras
clave: cambio climatico, resiliencia, agroecosistemas tradicionales,
capacidad adaptativa
leer
artículo completo