¿Nostálgicos?
Nostalgia,
una profunda necesidad de recuperar hoy, parte de lo ausente.
Donde
lo seguro a celebrar es la vida. Vida que
pretende establecerse y transcender a través de lo que recibe,
en mayor grado de la familia, entre un sin fin de dones: amor incondicional,
alegría y dolor compartido, mesa preparada con solicitud de
madre.
Quienes
en cambio, celebran otras conquistas como poder, dividendo, supremacía,
nos alejan inexorablemente de la necesidad, el derecho, de una “mesa
tendida” donde el alimento cumpla su rol como vía de
subsistencia en forma ordenada y natural.
Campea
entonces una primera nostalgia: la de ingerir lo que vemos, sin que
medie en el mejor de los casos, una etiqueta informándonos
de la agresiva modificación sufrida.
La
certeza en la necesidad de revertir este proceso, reconquistando las
fuentes que garantizan la vida, fortalece
en nosotros esa Nostalgia e implica un alto
en el camino.
Informándonos
y sensibilizándonos para organizar el compromiso, es una necesidad,
un deber, un derecho, para que nuestro trascender sea realmente celebrable.
Colaboración
de E. Borra para RAPAL Uruguay
Maestra del departamento de Canelones
Agosto
2010