Malasia busca utilizar la biomasa para producir energía y bioplásticos

El profesor M. Hassan de la universidad Putra de Malasia introdujo los desafíos y las oportunidades que presenta la investigación de la biomasa en Malasia durante el foro Asiático de Biomasa en enero (2006).

El principal contribuyente de la industria de la biomasa en Malasia es la industria del aceite de palma (la palma representa el 85% de toda la biomasa disponible en el país). La producción de aceite de palma se está incrementando como consecuencia de la demanda de biodiesel alrededor del mundo.

Malasia tiene limitadas reservas de combustibles fósiles, y será un importador neto de petróleo en el año 2040. Los proyectos de generación de energía son prioritarios actualmente para el gobierno malasio.

La colaboración entre la universidad Putra, el instituto de Kyushu de tecnología (Japón), y procesadores de la palma en Malasia se han asociado en un proyecto de producción de electricidad a partir de biogás (metano) generado de las aguas residuales de los molinos las aceiteras.

El profesor Hassan también indicó que biopolímeros como el PLA y el PHB se podrían producir de los efluentes del molino y de los residuos de la fruta de la palma. El MIT e investigadores de la universidad Putra trabajaron juntos entre los años 2000 y 2002 en un proyecto para producir palma transgénica capaz de producir en la misma palma cantidades de PHB a escala comercial. El proyecto fue concluido exitosamente, pero no ha habido progresos comerciales asociados a sus conclusiones.

Fuentes: www.jie.or.jp/pdf/16.Prof.Hassan.pdf
www.bioweb.mit.edu/malaysia/research/me4.htm