Afrontar la crisis alimentaria

Ante la actual situación de crisis agraria y alimentaria, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea ya está aprobando una serie de medidas para evitar desabastecimientos y subidas descontroladas de precios. De momento se han abierto nuevos mercados para la provisión del girasol o el maíz que se conseguía de Ucrania, suavizando las normativas restrictivas en cuestión de usos de pesticidas. También se va a permitir el uso de tierras en barbecho para cultivar más cereales.

Aunque la guerra en Ucrania se pone en el centro de la problemática actual de esta crisis de cereales y oleaginosas, mejor sería entenderla solo como el detonante del colapso de un sistema alimentario insostenible e irracional. Poco sentido tiene una agricultura globalizada que depende de las minas de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos (invasión ahora ya legitimada por el gobierno de España), básicos para la producción de fertilizantes inorgánicos que se aplicarán en las grandes extensiones de tierras acaparadas en Ucrania, donde se producirá el trigo y el maíz que es la base, junto a la soja de América Latina, para el engorde de animales en España que, finalmente, alimentarán en forma de carne barata a buena parte de la ciudadanía de China. Por poner solo un ejemplo.

Por ello, la pregunta que deberíamos hacernos es, ¿seguimos con parches y muletas que nada corregirán o aprovechamos la situación para reorganizar un sistema agrícola agonizante? Recientemente he podido participar en la elaboración de un documento por parte de un grupo de expertos independientes, Por ello, la pregunta que deberíamos hacernos es, ¿seguimos con parches y muletas que nada corregirán o aprovechamos la situación para reorganizar un sistema agrícola agonizante? Recientemente he podido participar en la elaboración de un documento por parte de un grupo de expertos independientes, arropados bajo los paradigmas de la soberanía alimentaria, y extraigo los dos bloques de ideas que me parecen las más urgentes y determinantes para este tránsito.

Gustavo Duch

Marzo 2022

Leave a Comment

Your email address will not be published.