número 129-marzo-2017 |
|
Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay Empresa
que produce cloro con mercurio |
|
Empresa
que produce cloro con mercurio por Víctor L. Bacchetta Las dilatorias de Efice para cumplir decisiones de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) están generando una creciente tensión con las autoridades gubernamentales. Mientras en el mundo las industrias que producían cloro y soda con mercurio se están cerrando o reconvirtiendo, en Uruguay las decisiones están en un 'impasse' y la relación entre las autoridades ambientales y la empresa Efice atraviesan un punto crítico. Una resolución ministerial, firmada por el ministro interino Jorge Rucks, intimó a la empresa Efice, "bajo apercibimiento de suspensión de actividades, a la construcción de un cerco en la zona de sus vertidos" de mercurio en un plazo de tres meses a partir del 1° de febrero de 2017. |
|
Dos relatores especiales de derecho de derechos humanos de las naciones condenan a los plaguicidas y transgénicos en la agricultura por RAALT Los Relatores Especiales de Derechos Humanos de Alimentación y Tóxicos presentaron en el 34 período de Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una fuerte crítica a la agricultura basada en plaguicidas y semillas transgénicas, y establecieron su relación con la violación a los derechos humanos. En varias ocasiones la RALLT había enviado comunicados a estos relatores donde tratamos varios de los temas que ellos han desarrollado en este informe, por lo que lo recibimos con beneplácito. Los Relatores Especiales del Derecho a la Alimentación y de desechos Tóxicos desmitifican el hecho de los pesticidas y transgénicos son necesarios para alimenta al mundo, puesto que, aunque la producción de alimentos ha aumentado desde la década de 1950, posiblemente por el incremento en el uso de plaguicidas, no se ha logrado solucionar el problema del hambre en el mundo. |
|
por Javier Souza Casadinho La huerta en otoño Nos hacen muchas preguntas sobre el cultivo del ajo en la huerta, por ello vamos a realizar algunas precisiones. En primer lugar, debemos implantarlo a fines de febrero, principio de marzo a fin de que la planta tenga un buen crecimiento en hojas antes de que produzca el proceso de llenado de los bulbos. Para ser claros se
trata de una planta que tiene dos procesos vinculados, primero crecen
las hojas y cuando comienza a hacer frío se inicia la formación
de los bulbos, entonces ...cuando mayor sea el tamaño de la planta
y |
|
El territorio es nuestro el agua también por CNDAV Ante
la celebración del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la
Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV) REITERA,
como lo ha hecho desde su conformación en el año 2002, el
LLAMADO a la RESPONSABILIDAD, en primer lugar, a los Organismos a cargo
de la gestión de las aguas y del territorio para FRENAR la contaminación
y DISMINUIR -en forma urgente-los niveles de nutrientes en las aguas de
nuestros ríos que han elevado la contaminación a límites
insostenibles. |
|
Video: Lombrices: la historia que no te contaron por Animaeducativa Compost,
vermicompostaje |
|
RAP-AL
Uruguay |