número 60- junio 2011

Boletín electrónico de RAP-AL Uruguay

Estudio sobre la Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética del Maíz Criollo en Uruguay

Cinco nuevos maíces transgénicos aprobados en Uruguay

La biblia contra el calefón: vaca transgénica producirá “leche materna”

Ediles de todo el país manifiestan su preocupación por temas ambientales

La semilla

 

Estudio sobre la Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética del Maíz Criollo en Uruguay

Por María Isabel Cárcamo

En momentos en que el gobierno uruguayo acaba de aprobar cinco nuevos maíces transgénicos, RAPAL Uruguay está difundiendo un trabajo inédito acerca del maíz criollo en Uruguay, en el que se aprecia una gran diversidad de maíces adaptados al ambiente de este país. Todos estos maíces, conservados por generaciones de chacareros uruguayos están ahora en serio riesgo de desaparición debido a su posible contaminación con polen transgénico

Seguir leyendo .....

 

Cinco nuevos maíces transgénicos aprobados en Uruguay

por RAPAL Uruguay

Tal como se preveía, Uruguay acaba de aprobar cinco nuevos maíces transgénicos de las empresas Monsanto, Syngenta y Rutilan. Los cinco maíces son resistentes a herbicidas y tres de ellos resistentes a ciertos insectos. Su aprobación implicará un avance masivo de este cultivo, con los consiguientes impactos sociales y ambientales resultantes del paquete tecnológico que los acompaña. Al mismo tiempo, aumentará el riesgo de contaminación de la diversidad de maíces criollos existentes en el país, adaptados a sus distintos ambientes y en particular a la sequía.

seguir leyendo....

 
La biblia contra el calefón: vaca transgénica producirá “leche materna”

por Ricardo Carrere

Para un país productor de leche como Uruguay, no podría pasar desapercibida la reciente noticia de que en Argentina se acaba de presentar una ternera transgénica (a la que se insertaron dos genes humanos), que dentro de un par de años estaría produciendo “leche materna”. Sin embargo, la difusión de una noticia de tal magnitud no generó ninguna reacción pública, lo que hace pensar que ni el gobierno ni los propios productores de leche ven tal “desarrollo” con malos ojos. Es por ello que se resalta la importancia de la participación pública en un tema de tal transcendencia, con el objetivo de imponer límites al avance irrestricto de la biotecnología.

seguir leyendo....

 

Ediles de todo el país manifiestan su preocupación por temas ambientales

por Rapal Uruguay

Mientras el gobierno central impulsa el “Uruguay productivo” a toda costa, ediles de todo el país y de todos los partidos manifestaron recientemente su preocupación por los graves impactos ambientales que resultan de ese modelo productivo y exigieron medidas para mitigarlos. El principal problema abordado por los ediles fue el de los impactos de los agrotóxicos.

seguir leyendo.....

 

La semilla

por Vandana Shiva

Audio visual donde Vandana Shiva explica de forma clara y concisa el nuevo negocio de la agroindustria para ganar dinero. Las semillas transgénicas y las patentes de semillas: quien controle la semilla controlará el mundo.

acceder al video..

 

RAP-AL Uruguay.
Ana Monterroso de Lavalleja 2112. Ap. 802. CP 11200, Montevideo, Uruguay. Tel/Fax: (598) 2401 2834
info@rapaluruguay.org y http://www.rapaluruguay.org/


Ahora puedes
seguirnos por
Facebook