número 6 - diciembre 2006

 

Novedades en el sitio de RAP-AL Uruguay

Calendario 2007 RAP-AL Uruguay - Grupo Guayubira

ONGs y Productores Orgánicos se retiran del Comité Nacional del Proyecto Desarrollo del Marco Nacional de Bioseguridad

¡Agrotóxicos hasta en el mate!

 

 

 

Calendario 2007 RAP-AL Uruguay - Grupo Guayubira

Aprendamos de nuestra rica y variada flora indígena y sus usos en la agroecológica

Uruguay es un país pequeño en extensión pero rico por su biodiversidad. Nuestras especies indígenas tienen propiedades funguicidas, acaricidas y plaguicidas. El Grupo Guayubira junto a RAP-AL Uruguay ha elaborado este almanaque con el objetivo de dar a conocer la riqueza que guarda la flora de nuestro país y los usos que esta puede tener en la agroecología.

ver calendario

 

 

ONGs y Productores Orgánicos se retiran del Comité Nacional del Proyecto Desarrollo del Marco Nacional de Bioseguridad

Comunicado de APODU, RAP-AL Uruguay, REDES-Amigos de la Tierra y la Red Uruguaya de ONGs Ambientalista

"Las organizaciones firmantes hemos reafirmado nuestra decisión de retirarnos del Comité y consideramos que los hechos mencionados no garantizan el carácter democrático del proceso de creación de un Marco de Bioseguridad. Por lo tanto consideramos que nuestra presencia en dicho Comité solo contribuiría a legitimar un proceso que de continuar su actual rumbo comprometerá el futuro del nuestro país."

ver comunicado completo

INDICE

 

¡Agrotóxicos hasta en el mate!

Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay - 22 de diciembre de 2006

Estudios recientes llevados acabo por la Facultad de Química hallaron agrotóxicos en cinco de las principales marcas de yerba de Uruguay. Según los expertos en Uruguay actualmente no hay normas que fijen un límite permitido para la cantidad de residuos de estas sustancias, como lo hay para el té o el café.

ver comunicado completo


INDICE

RAP-AL Uruguay.
Ana Monterroso de Lavalleja 2112. Ap. 802. CP 11200, Montevideo, Uruguay. Tel: 598 (2) 401 2834 Fax: 5 98 (2) 401 2834
info@rapaluruguay.org y http://www.rapaluruguay.org/