número
9- marzo 2007 |
Novedades en el sitio de RAP-AL Uruguay Biocombustibles: algo que podría ser positivo convertido en grave amenaza para el Sur
|
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, RAP-AL Uruguay publicó material informativo sobre el agua. Una cartilla, "Agua en todas partes", un libro de cuentos; "Pablo y Ana en el mundo de Toni la tonina" y un juego; "La Tortuga y el agua" Todos estos materiales, especialmente diseñados para niños fueron presentados durante las actividades organizadas por el Ministerio de Educación y Cultura los días jueves 22 y viernes 23 de marzo, en la Plaza Matriz de Montevideo con la participación de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable de la cual RAPAL Uruguay es miembro. En esa oportunidad
presentamos los materiales antes mencionados a niños de escuelas
de la zona que participaron de charlas explicativas, experimentos con
agua, lecturas de cuentos y juegos que apuntaron a conscientizar a los
más pequeños en torno a este tema, clave para el futuro
del país. ver
comunicado de RAP-AL Uruguay por el Día Mundial del Agua |
Manual práctico de lombricultura RAP- AL República Dominicana y Agro Acción Alemana El humus de lombriz es uno de los mejores abonos orgánicos, porque posee un alto contenido en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, elementos esenciales para el desarrollo de las plantas. Ofrece a las plantas una alimentación equilibrada con los elementos básicos utilizables y asimilables por sus raíces. Editora: Dra. Andrea Brechelt |
Biocombustibles: algo que podría ser positivo convertido en grave amenaza para el Sur por World Rainforest Movement Nadie en su sano juicio puede acusar al Presidente George W. Bush de que se preocupa demasiado por el cambio climático. Su currículum en la materia es intachable y tanto su apoyo irrestricto a la industria petrolera como sus guerras petroleras han significado importantes contribuciones al calentamiento global. Por si quedaran dudas, su persistente negativa a firmar el Protocolo de Kioto lo convierte en el líder indiscutido de quienes aportan más a la destrucción del clima del planeta Tierra. |
RAP-AL
Uruguay. |