Ciudad Viva – Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural
Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural. Entrevista a la Dra. Amalia Laborde, toxicóloga.
Los niños son extremadamente vulnerables a la exposición a tóxicos, y los residuos en los alimentos deben ser monitoreados.
8 julio 2022
Que extraño !!! El título con que se publica la noticia, limita a que se encontró glifosato en población rural. Sin embargo de la entrevista surge que también está presente en población urbana, no vinculada a lo rural e inclusive en NIÑOS. ES DECIR ESTÁ PRESENTE EN EL 100 % DE LOS CASOS ANALIZADOS .
Evidencia la pésima política implementada a través del MGAP. El Glifosato está relacionado a carcinogénicidad y enfermedad celíaca entre otras. El 100 % de las muestras presentaron rastros de este tóxico.
Ni el MGAP ni la Intendencia de Montevideo han publiado analisis de residuos de Glifosato en alimentos. Sin embargo ambos han reclamado la potestad para realizarlos. Los que nos llevo a escribr «URUGUAY CONTROL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS, UN ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO». Por otra parte OSE si manisfesto el control de Glifosato, pero toma una norma 7000 veces mas permisiva para este que la que toma por ejemplo la Comunidad Europea en lo que dictamina como agua potable. Y sabemos que está presente en el agua por analisis publicado por particulares.