Alerta alimentaria «grave» por elevados niveles de mercurio en un pescado procedente de España
La Unión Europea ha ordenado la retirada inmediata del mercado de un lote de pez espada tras una notificación de Italia

A. Gómez
Nueva alerta sanitaria por la presencia de mercurio en un pescado muy consumido como es el pez espada. Los expertos en seguridad alimentaria han alertado en distintas ocasiones que este metal pesado puede resultar muy tóxico y provocar importantes afecciones a la salud, por lo que existen medidas muy restrictivas relacionadas con los niveles máximos permitidos.
La Unión Europea ha emitido una nueva alerta alimentaria valorada como «grave» en un lote de este pescado procedente de España. Según la notificación de la RASFF, el Sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria, publicada este pasado 2 de abril, la voz de alarma la dio Italia. A partir de ahí, se realizaron las pertinentes investigaciones y se comprobó que el pescado afectado superaba con creces el límite permitido de este metal: arrojó un 1,71 mg/kg cuando el máximo es de 1. Así, se determinó la retirada inmediata de los canales de distribución y, en caso de haber llegado, también del mercado.
El organismo que vela por la seguridad alimentaria en los países miembros asegura que el pez espada afectado -también conocido como emperador- ya no se encuentra «presumiblemente» a la venta. No obstante, en caso de sufrir algún síntoma como diarrea o vómitos, se recomienda acudir al médico.
¿Qué efectos tiene el mercurio en el organismo?
¿Qué efectos tiene el mercurio en el organismo? El grado de toxicidad del mercurio depende de la forma química en la que se encuentre, pues los compuestos del mercurio son más tóxicos que el propio metal y puede inducir efectos en algunos órganos y sistemas, como el nervioso, los riñones, el hígado y los órganos reproductivos. Se aconseja una especial precaución en el caso de embarazadas y niños.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda el consumo de pescado varias veces por semana por sus efectos beneficiosos para salud, indicando que el pescado es una pieza fundamental dentro de la dieta mediterránea. Además, aclara que, a pesar de los niveles de exposición al mercurio, el pescado aporta beneficios y su consumo es recomendable. El pescado y el marisco son una fuente de energía y proteínas de alto valor biológico y que contribuye a la ingesta de nutrientes esenciales (yodo, selenio, calcio, vitaminas A y D). El pez espada o emperador, el atún rojo o el tiburón (cazón, marrajo, tintorera) son las especies con más alto contenido de mercurio, por lo que conviene limitar su consumo.
Silvia Osorio
Abril 2025