MENU
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
RAP-AL
RAP-AL
Teléfono 099 613 193
e-mail: coord@rapaluruguay.org
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
abril 11, 2025

Plataforma de IPEN referente al tratado sobre los plásticos

admin 0
Proteger la salud humana y el medioambiente contra las sustancias químicas tóxicas. ipen-platform-plastics-treaty-v1_1a-esDescarga
abril 11, 2025

Plásticos se filtran en zonas agrícolas, alimentos y luego en el cuerpo humano. ¿Se pueden detener?

admin 0
En el distrito de Mbale, en Uganda, famoso por su producción de café arábica, una plaga de ...
abril 10, 2025

Alerta alimentaria «grave» por elevados niveles de mercurio en un pescado procedente de España

admin 0
La Unión Europea ha ordenado la retirada inmediata del mercado de un lote de pez espada tras ...
abril 10, 2025

Los médicos piden a los españoles evitar en sus comidas este pescado cargado de mercurio y plomo

admin 0
Estas sustancias pasan directamente a nuestro organismo siendo peligrisos para la salud a medio y largo plazo. Getty ...
abril 10, 2025

Nicolás Olea, experto en tóxicos ambientales: «El polvo de hace cincuenta años era pelo y ácaros; ahora es fibra textil y compuestos químicos»

admin 0
No duda en cuál debe ser el consejo principal de cara a aligerar el impacto de los ...
abril 5, 2025

Plásticos se filtran en zonas agrícolas, alimentos y luego en el cuerpo humano. ¿Se pueden detener?

admin 0
En el distrito de Mbale, en Uganda, famoso por su producción de café arábica, una plaga de ...
abril 5, 2025

Una nutricionista nos explica por qué los disruptores endrocrinos pueden provocar problemas como la obesidad, diabetes o infertilidad

admin 0
A estas alturas, no nos extrañaría que entrara un nuevo jugador al tablero de la salud. Y ...
abril 3, 2025

Uruguay registró cantidades récord de plástico en tortugas verdes del Atlántico Suroccidental

admin 0
Obstrucción por plásticos en tracto digestivo de tortuga fallecida. Foto: Daniel Investigación revela que las aguas uruguayas ...
marzo 31, 2025

Privatizar, diversificar la recolección y construir una planta de incineración: qué proponen los candidatos para la limpieza de Montevideo

admin 0
Centro de Montevideo. Foto: Martín Varela Umpiérrez Quienes compiten por el sillón de la comuna capitalina coinciden en ...
marzo 31, 2025

Ideas “use y tire” para la limpieza montevideana

admin 0
Desde fines de los 60 hasta comienzos de los 70 Eduardo Freda condujo un programa infantil de ...

Posts navigation

1 … 9 10 11 … 59

Entradas recientes

  • Vacaciones mortales en Turquía: sospecha de gas letal
  • Amalgamas dentales más cerca de pasar a la historia
  • Nuevo estudio demuestra que el uso de fertilizantes orgánicos como el compost y el estiércol fortalecen la estructura del suelo, aumentan la vida microbiana y retienen más carbono
  • Gobierno dio prórroga de un año a Efice para dejar de producir con mercurio y pedirá más tiempo para cumplir con convenio de Minamata
  • Mecanismos de la evolución de resistencia a herbicidas en plantas

Comentarios recientes

  • Elisa Machado en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • alberto kasana en Pesticidas: la hipocresía europea
  • Pedro Hernández en Tratado internacional sobre contaminación por plásticos: organizaciones sociales buscan poner sobre la mesa de las negociaciones los daños a la salud humana y ecosistémica
  • Mayra Arenas en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • Ecoapicultores en Ciudad Viva – Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Orgánica
  • Agrotóxicos – Info Relevante
  • Agrotóxicos – Situación en Uruguay
  • Artículos y Publicaciones
  • Mercurio
  • Multimedia – Agricultura Orgánica
  • Multimedia – Agrotóxicos
  • Multimedia – Nanotecnología
  • Multimedia – Sustancias Tóxicas
  • Multimedia – Transgénicos
  • Nanotecnología – Info Relevante
  • Plásticos
  • Transgénicos – Info crítica general
  • Transgénicos – Situación en Uruguay
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Teléfono: 099-613-193
e-mail: coord@rapaluruguay.org

RAPAL - Uruguay © 2021 - Todos los derechos reservados.