MENU
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
RAP-AL
RAP-AL
Teléfono 099 613 193
e-mail: coord@rapaluruguay.org
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
diciembre 13, 2024

¿El pastizal natural de Uruguay secuestra más carbono y se conserva mejor con o sin ganadería?

admin 0
Sol González y Micaela abrigo tomando muestra de suelos en pastizal. Foto: Gervasio Piñeiro. Una investigación realizada en ...
diciembre 13, 2024

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más

admin 0
Las cinco principales multinacionales de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos producen más plástico en ...
diciembre 12, 2024

Empresas obligadas a reciclar envases no cumplen metas y Ambiente «seguramente» tome medidas antes de 2025

admin 0
Desde el sector privado, el presidente del consejo directivo del Plan Vale indicó a El País que ...
diciembre 12, 2024

3 de diciembre día internacional del no uso de plaguicidas

admin 0
Como red de organizaciones, instituciones, asociaciones e individuos que se oponen al uso de plaguicidas dañinos para ...
diciembre 12, 2024

Herramientas clave para eliminar los plaguicidas altamente peligrosos en todo el mundo

admin 0
Foto: Agricultores rociando plaguicidas en un campo de coles en las tierras altas de Anbandagi, Corea del ...
diciembre 12, 2024

La estafa del reciclaje

admin 0
Un trabajador clasifica los desechos plásticos en un sitio de reciclaje en las afueras de Hanoi, capital ...
noviembre 26, 2024

¿Puede un tratado solucionar el problema del plástico?

admin 0
La ronda final para un tratado mundial sobre plásticos buscará reducir rápidamente la contaminación con este material. ...
noviembre 15, 2024

«Una civilización inteligente no pondría su comida y bebida en plásticos»

admin 0
Entrevista a Manuel Maqueda, profesor de la Universidad de Harvard (EEUU) El profesor de Economía Circular y Regenerativa ...
noviembre 15, 2024

¿De verdad se puede reciclar el plástico? La ciencia dice que no

admin 0
Hay tantos tipos de este material y tienen tantas sustancias químicas que es prácticamente imposible reutilizarlo adecuadamente, ...
noviembre 15, 2024

California demanda a la petrolera ExxonMobil por engañar al público sobre la reciclabilidad del plástico

admin 0
Durante décadas, la empresa promocionó "falsamente" todo el plástico como reciclable. California demanda a la petrolera ExxonMobil por ...

Posts navigation

1 … 9 10 11 … 53

Entradas recientes

  • Disruptores endocrinos, la amenaza silenciosa para tu salud y que nos rodea en nuestra vida cotidiana
  • Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón
  • El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú
  • Negociando el tratado sobre plásticos para proteger la salud y el medio ambiente
  • Agrochemical pollution: A serious threat to environmental health

Comentarios recientes

  • Elisa Machado en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • alberto kasana en Pesticidas: la hipocresía europea
  • Pedro Hernández en Tratado internacional sobre contaminación por plásticos: organizaciones sociales buscan poner sobre la mesa de las negociaciones los daños a la salud humana y ecosistémica
  • Mayra Arenas en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • Ecoapicultores en Ciudad Viva – Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Orgánica
  • Agrotóxicos – Info Relevante
  • Agrotóxicos – Situación en Uruguay
  • Artículos y Publicaciones
  • Mercurio
  • Multimedia – Agricultura Orgánica
  • Multimedia – Agrotóxicos
  • Multimedia – Nanotecnología
  • Multimedia – Sustancias Tóxicas
  • Multimedia – Transgénicos
  • Nanotecnología – Info Relevante
  • Plásticos
  • Transgénicos – Info crítica general
  • Transgénicos – Situación en Uruguay
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Teléfono: 099-613-193
e-mail: coord@rapaluruguay.org

RAPAL - Uruguay © 2021 - Todos los derechos reservados.