MENU
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
RAP-AL
RAP-AL
Teléfono 099 613 193
e-mail: coord@rapaluruguay.org
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
septiembre 22, 2025

Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”

admin 0
Equipo que realizó la encuesta en Arévalo. Foto: Difusión El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad ...
septiembre 22, 2025

Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso

admin 0
Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” ...
septiembre 20, 2025

Ministerio de Ambiente propone gravar con IMESI a los agroquímicos para «promover una producción sostenible» y la oposición advierte por aumento de costos

admin 0
El nuevo impuesto viene dentro del proyecto de Presupuesto y este miércoles generó cruces entre el oficialismo ...
septiembre 19, 2025

Una historia de generaciones

admin 0
Agrotóxicos y trabajo rural: un modelo productivo que enferma Trabajadores rurales, sindicalistas y autoridades alertan sobre los riesgos ...
septiembre 18, 2025

Cosecha amarga: 30 años de promesas incumplidas sobre OGM

admin 0
¿Qué pasó con el Arroz Dorado Transgénico? ¿Y no se suponía que el salmón transgénico revolucionaría la ...
septiembre 18, 2025

La era del plástico

admin 0
Luego de dos años y medio y seis rondas de negociaciones, una de ellas realizada en Uruguay, ...
agosto 29, 2025

Uruguay registró cantidades récord de plástico en tortugas verdes del Atlántico Suroccidental

admin 0
Tortuga verde afectada por plásticos en muestreo de la ONG Karumbé, La Coronilla. Foto: Leo Lagos Investigación revela ...
agosto 29, 2025

Récord de plástico en tortugas verdes en aguas uruguayas

admin 0
Una nueva investigación reveló que el 76% de las tortugas verdes analizadas en Uruguay entre 2014 y ...
agosto 28, 2025

Plasticosis: la nueva enfermedad que amenaza a las personas y a los animales

admin 0
La ingesta de microplásticos provoca daños biológicos, en algunos casos mortales, especialmente en los ecosistemas marinos. Una gaviota ...
agosto 28, 2025

La contaminación por plásticos deja de ser solo un problema ambiental y afecta la salud pública, según un experto

admin 0
El especialista en gestión ambiental, Diego Albareda, detalló en Infobae en Vivo, cómo los microplásticos y nanoplásticos ...

Posts navigation

1 2 3 4 … 58

Entradas recientes

  • Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología
  • Minamata se acerca: el progresivo camino de Uruguay hacia el abandono del uso del mercurio en la producción
  • Cambiar los patrones de producción y consumo, única solución para resolver la contaminación plástica marina
  • Mars se asocia con una empresa de edición genética para desarrollar cacao transgénico
  • Denuncian que la UE planea multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en el agua

Comentarios recientes

  • Elisa Machado en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • alberto kasana en Pesticidas: la hipocresía europea
  • Pedro Hernández en Tratado internacional sobre contaminación por plásticos: organizaciones sociales buscan poner sobre la mesa de las negociaciones los daños a la salud humana y ecosistémica
  • Mayra Arenas en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • Ecoapicultores en Ciudad Viva – Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Orgánica
  • Agrotóxicos – Info Relevante
  • Agrotóxicos – Situación en Uruguay
  • Artículos y Publicaciones
  • Mercurio
  • Multimedia – Agricultura Orgánica
  • Multimedia – Agrotóxicos
  • Multimedia – Nanotecnología
  • Multimedia – Sustancias Tóxicas
  • Multimedia – Transgénicos
  • Nanotecnología – Info Relevante
  • Plásticos
  • Transgénicos – Info crítica general
  • Transgénicos – Situación en Uruguay
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Teléfono: 099-613-193
e-mail: coord@rapaluruguay.org

RAPAL - Uruguay © 2021 - Todos los derechos reservados.