MENU
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
RAP-AL
RAP-AL
Teléfono 099 613 193
e-mail: coord@rapaluruguay.org
  • Inicio
  • ¿Qué es RAP-AL?
  • Agricultura Orgánica
    • ¿Qué es?
    • Artículos y Publicaciones de interés
    • Proy. Educar para crecer
    • Alternativas al uso de los agrotóxicos
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Agrotóxicos
    • ¿Qué son?
    • Información relevante
    • Situación en Uruguay
    • Convenios Internacionales
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Transgénicos
    • ¿Qué son?
    • Información crítica general
    • Situación en Uruguay
    • Agrocombustibles
    • Enlaces
    • Multimedia
  • Sustancias Tóxicas
    • ¿Qué son?
    • Contaminación por Plástico
    • Contaminación por Mercurio
    • Convenio de Minamata sobre Mercurio
    • Multimedia
  • Nanotecnología
    • ¿Qué es?
    • Información relevante
    • Multimedia
    • Enlaces
  • Boletín
abril 15, 2025

Almost half of Tanzanian cotton farmers interviewed report symptoms of acute pesticide poisoning in new study (1)

admin 0
Of the 1,074 cotton farmers and farm workers surveyed, 48% reported suffering adverse health effects within 24 ...
abril 15, 2025

La crítica ya no solo es contra los que usan plástico, sino contra los que lo reciclan: la mayoría de plástico no es reciclable

admin 0
La contaminación por plásticos es un problema realmente serio. En el pasado te hemos contado sobre cómo ...
abril 15, 2025

¿Amalgamas dentales un peligro para tu salud?

admin 0
Dr. Franklin Novoa Flores – Especialista en Ortodoncia ortopedia – 72022459 Las amalgamas dentales son unos empastes de ...
abril 14, 2025

Melones con clorpirifos, el pesticida prohibido en la UE que aún supone un riesgo

admin 0
El químico se inhabilitó en la Unión Europea en 2020, pero se utiliza sin restricciones en otros ...
abril 12, 2025

Los plásticos en la agricultura: un reto ambiental

admin 0
La 29ª edición de la publicación Foresight Brief del PNUMA explora el uso del plástico en la agricultura y ...
abril 11, 2025

Salir del círculo vicioso del plástico en la agricultura

admin 0
Soluciones y alternativas sostenibles para frenar la proliferación del plástico Las cadenas de valor agrícolas utilizaron 12,5 millones ...
abril 11, 2025

El uso masivo de plástico en la agricultura afecta nuestra salud, la del suelo y la producción de alimentos

admin 0
FAO/Cristina Aldehuel Los plásticos son omnipresentes en la agricultura, afectando nuestra salud, la del suelo y la ...
abril 11, 2025

Lechugas y otras plantas que comemos captan microplásticos por las hojas a través del aire

admin 0
Un informe de 'Nature' revela una nueva vía de entrada de elementos tóxicos en la cadena alimentaria: ...
abril 11, 2025

Plataforma de IPEN referente al tratado sobre los plásticos

admin 0
Proteger la salud humana y el medioambiente contra las sustancias químicas tóxicas. ipen-platform-plastics-treaty-v1_1a-esDescarga
abril 11, 2025

Plásticos se filtran en zonas agrícolas, alimentos y luego en el cuerpo humano. ¿Se pueden detener?

admin 0
En el distrito de Mbale, en Uganda, famoso por su producción de café arábica, una plaga de ...

Posts navigation

1 … 3 4 5 … 53

Entradas recientes

  • Disruptores endocrinos, la amenaza silenciosa para tu salud y que nos rodea en nuestra vida cotidiana
  • Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón
  • El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú
  • Negociando el tratado sobre plásticos para proteger la salud y el medio ambiente
  • Agrochemical pollution: A serious threat to environmental health

Comentarios recientes

  • Elisa Machado en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • alberto kasana en Pesticidas: la hipocresía europea
  • Pedro Hernández en Tratado internacional sobre contaminación por plásticos: organizaciones sociales buscan poner sobre la mesa de las negociaciones los daños a la salud humana y ecosistémica
  • Mayra Arenas en ¿La amalgama dental es tóxica? Dentista biológico nos explica
  • Ecoapicultores en Ciudad Viva – Estudio confirmó presencia de glifosato en población rural

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Orgánica
  • Agrotóxicos – Info Relevante
  • Agrotóxicos – Situación en Uruguay
  • Artículos y Publicaciones
  • Mercurio
  • Multimedia – Agricultura Orgánica
  • Multimedia – Agrotóxicos
  • Multimedia – Nanotecnología
  • Multimedia – Sustancias Tóxicas
  • Multimedia – Transgénicos
  • Nanotecnología – Info Relevante
  • Plásticos
  • Transgénicos – Info crítica general
  • Transgénicos – Situación en Uruguay
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Teléfono: 099-613-193
e-mail: coord@rapaluruguay.org

RAPAL - Uruguay © 2021 - Todos los derechos reservados.