2008
*
Nuevo maíz transgénico en Uruguay. Drama (¿o comedia?)
con el final anunciado - Por Flavio Pazos - RAP-AL Uruguay - Febrero
2009
*
El MGAP siembra y las empresas cosechan -
por Maria Isabel Cárcamo - Diciembre 2008
*Maíz
transgénico en Uruguay.
Un ejemplo perfecto de lo que sucede cuando se promueve la “coexistencia”
de dos modelos de agricultura -
Por Flavio Pazos - RAP-AL Uuguay - Noviembre 2008
*
¿Dónde nos
lleva el camino de la soja? Sojización a la uruguaya: principales
impactos socioambientales - Publicación de RAP- AL
Uruguay. Autores: Alfredo Blum, Ignacio Narbondo y Gabriel Oyhantcabal
* Agrotóxicos
de la soja y sus impactos - Folleto divulgativo de RAP-AL Uruguay,
Noviembre 2008
*
Mucho más que glifosato. Soja transgénica y su paquete
asociado de agrotóxicos - Por
Flavio Pazos - Setiembre 2008
* Destrucción
del monte nativo por plantaciones forestales y soja transgénica
- Por RAPAL Uruguay - Setiembre 2008
*Decreto:
Uso responsable del suelo - Agosto 2008
*Plantar soja es
más rentable en Uruguay que en la Argentina - Publicado en
El País - Agosto 2008
* Cultivos transgénicos:
la coexistencia imposible - Por María Isabel Cárcamo
- Agosto 2008
* Sin moratoria para cultivos transgénicos
- Por Virginia Matos, publicado en Brecha
* Transgénicos; nueva política.
El ministro Agazzi anunció ayer cambios en la normativa -
El País, Julio 2008
* Nueva regulación para utilización
de organismos genéticamente modificados - Sitio Web de Presidencia
- Julio 2008
* La soja como negocio. La sartén
por el mango - Por Raúl Zibechi - Julio 2008
* Concentración y extranjerización
de la tierra ¿Hacia dónde vamos con este modelo productivo?
- Presentación de la Comisión Nacional de Fomento Rural
- San Antonio, Salto, Julio 2008
* La
“coexistencia” entre cultivos transgénicos y no transgénicos:
un boomerang contra la mayoría - Por
Alfredo Blum - Julio 2008
*
Algo
es algo. Los pequeños productores, la soja, la forestación
y el MGAP. Incluye
entrevista al Ing. Agr. Jorge Casas, Director Departamental del MGAP
en Río Negro - Por
Flavio Pazos - Julio 2008
*
Pequeños productores
y vecinos de Canelones se manifiestan por un NO rotundo a la soja transgénica
- Por
RAP-AL Uruguay - Julio 2008
* Cuestionan
resolución gubernamental que habilita transgénicos
- Comunicado conjunto de APODU, RAPAL
Uruguay y REDES Amigos de la Tierra. - 16 de julio, 2008
* Discurso del Presidente Ermes Peyronel
en el cierre de la sesión del Consejo Directivo Ampliado y Taller
Nacional de Dirigentes de la Comisión Nacional de Fomento Rural
- San Antonio, Salto, Julio 2008
* Crece oposición
al modelo sojero en Uruguay - por RAP-AL Uruguay
- Junio 2008
* 600 toneladas de problemas
hormonales. La
atrazina, las malezas resistentes y el agua que tomamos - por Flavio
Pazos, RAP-AL Uruguay, Junio 2008
* Cultivos de soja y la muerte
de peces en el Río Negro - Colaboración
de Aler Donadío para RAPAL Uruguay - Junio 2008
*
La función social de la
tierra - Comunicado de Prensa de la Comisión Nacional de
Fomento Rural - Junio 2008
* Ante
la autorización para la importación de frutas y hortalizas
- Comunicado
de prensa de la Comisión Nacional de Fomento Rural - 25 de Junio
de 2008
* Denuncian
alergias por fumigación de agrotóxicos en Rafael Peraza
- Por José Luis Álvarez - El País, Abril
2008
* Uruguay cultiva maíz
transgénico cuestionado en la Unión Europea -
por RAP-AL Uruguay - Marzo 2008
* El
boom de la soja en Uruguay - Tertulia Agropecuaria en Radio El Espectador
- marzo 2008
* Vestidos de negro para
imitar el desarrollo - por Eduardo Gudynas, Alai-amlatina - 12/3/08
* Maíz
transgénico suspendido en Francia se cultiva en Uruguay
-
por María Isabel Cárcamo - Rapal Uruguay. Enero 2008
* Sancionaron
a empresarios por erosión - Extracto de entrevista al subsecretario
de MGAP - Extraido de El Pais, 14 enero de 2008
2007
*
Transgénicos en Uruguay. La hora de
la verdad - Por Virginia Matos - Semanario Brecha, 2 de noviembre
de 2007
* Misterios
de la polenta - por
Diego Martino - Centro Latino Americano de Ecología Social, Octubre
2007
*
Ordenamiento Territorial ¿Áreas degradables y museos vivientes?
- Rapal Uruguay,
setiembre 2007
* Mentiras de Daniel Bayce, gestos de
Alicia Torres ... ¿y las garantías de participación?
- por Flavio Pazos - 23 de agosto de 2007
* Cultivos no-transgénicos
resistentes a herbicidas. Una nueva “solución” de
la Industria: la tecnología Clearfield - Investigación
sobre la tecnología Clearfield. Por Flavio Pazos, Editado
por RAP-AL Uruguay. Junio
2007
*
Cultivos transgénicos: ¿Pueden
ser consumidos sin riesgo para la salud? - por María Isabel
Cárcamo - Rapal Uruguay. Junio 2007
* Impactos
de casi una década de cultivos transgénicos -
por Fernando Queirós - Marzo 2007
* ¿Y el Uruguay
Natural? No sabe / No contesta - Comunicado de Rapal Uruguay - 6
de febrero 2007
* Moratoria
a nuevos cultivos transgénicos: tiempo de debatir e informar
- 6 de febrero 2007
* Uruguay: Poder Ejecutivo decreta
moratoria sobre organismos geneticamente manipulados - 29/01/07
* ONGs
y Productores Orgánicos se retiran del Comité Nacional
del Proyecto Desarrollo del Marco Nacional de Bioseguridad - 22
de diciembre,
Comunicado de APODU, RAP-AL Uruguay, REDES-Amigos de la Tierra y la
Red Uruguaya de ONGs Ambientalista
2006
* Uruguay:
genes rigurosamente vigilados - por Víctor L. Bacchetta,
BRECHA, 1-9-06
* Ministro Astori:
¿Apoya a su gobierno o empresarios? - Comunicado de Prensa
- RAP-AL Uruguay - 2 de octubre 2006
* Cultivos
transgénicos: ¿La moratoria incluirá a los que
están en trámite? - Comunicado de RAP-AL Uruguay,
6 de setiembre de 2006
* Salvavidas de plomo
- por Eduardo Galeano
* Buena
noticia: Gobierno suspende autorización a maíz dulce transgénico
- Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay, 22 de agosto 2006
* Se suspende el uso, la producción
y la comercialización de semilla de maíz dulce genéticamente
modificado - Comunicado de Prensa del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente, Viernes 18 de agosto de 2006
* Maíz Bt
en Uruguay. Elementos para una evaluación de riesgos ambientales
- Por Gonzalo Martínez Crosa, DINAMA, Julio 2006
* ONGs plantean a
DINAMA preocupaciones sobre regulación de cultivos transgénicos
Comunicado de RAP-AL Uruguay, 17 de julio 2006
* Uruguay está lejos "de cumplir
con un marco de bioseguridad" - La República, 23 junio
2006
* Palmitas tose - La Diaria - 13 de
junio de 2006
* Palmitas está rodeada por los cuatro
costados de plantaciones de soja - La Republica, 16 junio 2006
* Nuevo librillo de divulgación:
"Transgénicos en Uruguay. Ganancia para quién?"
* Informe de
la situación de los transgénicos en Uruguay y bioseguridad
- por RAPAL Uruguay 2006
* ¿Por qué decimos “NO”
a los transgénicos? - por RAPAL Uruguay
* Declaración de Caracas - Por un mundo
libre de transgénicos y agrotóxicos
* Transgénicos
en Uruguay: animales más protegidos que seres humanos - por
María Isabel Cárcamo
2005
y años anteriores
*
MVOTMA actúa contra venta irregular de semillas de maíz
transgénico - Comunicado
de prensa de RAP-AL Uruguay - 30 de diciembre de 2005
*
Ministerio de Medio Ambiente investiga denuncia y constata presencia
de maíz transgénico no autorizado - Comunicado
de prensa de RAP-AL Uruguay - 23
de diciembre 2005
* Irregularidades en venta
de semilla transgénica -
Comunicado de prensa de RAP-AL Uruguay -
12 de diciembre /2005
* Uruguay: No se concretan amenazas
* Taller sobre transgénicos: la
inexplicable exclusión de ONGs relevantes
* ¿Modificará el nuevo
gobierno la postura actual frente a los transgénicos? - por
María Isabel Cárcamo
* Uruguay: Destruir el ambiente en nombre
de la soja transgénica - por Carlos Caillabet
* Transtrébol celeste: cada vez más
cerca - por Bioptimistas
* El trébol de la mala suerte: otro transgénico
en Uruguay - por Bioptimistas
*
¿Que Uruguay queremos?¿Un Uruguay Natural o un Uruguay
Transgénico? Soja transgénica e impactos del glifosato
- (pdf 442 kB) por RAP-AL Uruguay
* Informe de la situación
de los transgénicos en Uruguay y bioseguridad - por María
Isabel Cárcamo
* "Uruguay Natural" produce transgénicos
- por José Abó
* El Uruguay natural no es verde: es
blanquicolorado - Enildo Iglesias - Siete sobre siete / Rel-Uita.
Uruguay, septiembre del 2003.
* Documento de la sociedad civil
uruguaya, ante la propuesta de la Comisión de Riesgo de Vegetales
Genéticamente Modificados de autorizar la liberación de
maíz transgénico para la producción y el consumo
Montevideo - 13 de setiembre de 2002.
*
Uruguay entre los países con mayor concentración de transgénicos
*
Uruguay: Ojalá que el aceite de soja no afecte la memoria
*
Vacas mecánicas también en Uruguay