AGRICULTURA
ORGÁNICA
Artículos | Estudios |
Informes
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2010
2009
-
2008
-
-
-
“Educar
para crecer en un ambiente sano” - Este proyecto,
desarrollado por RAP-AL Uruguay, tiene como objetivo fortalecer
la Educación Ambiental en el Departamento de Treinta
y Tres, contribuir a la formación de sus agentes multiplicadores
y promover una mejora en la calidad de vida a través
del cuidado de los recursos naturales y humanos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
"Las
Plantas: una opción saludable para el control de plagas"
por Carina Millán - RAP-AL Uruguay
Libro que recopila la información disponible
acerca de los posibles usos de especies vegetales como alternativas
naturales al uso de plaguicidas químicos en el hogar
y la agricultura a pequeña escala. Febrero 2008
-
-
-
2007
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2006
-
Calendario
2007 - Calendario de escritorio con especies indígenas
- Por RAP-AL Uruguay y Grupo Guayubira. Diciembre 2006
-
-
-
-
-
-
Las
curadoras de semillas - Contribución del conocimiento
tradicional al manejo descentralizado de la biodiversidad
- Por Red CBDC-Latinoamérica
-
-
2005
y años anteriores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Adiós,
negrita querida Qué hacer con las hormigas negras
- por Infohuertas Agentina
-
-
-
-
-
-
LINKS
EXTERNOS
- Reglamento
para la producción integrada
- La
agricultura ecológica globalizada no es agroecología
- por Pilar Galindo, CAES
- Resistencia
agroecológica a la globalización de la agricultura
y la alimentación - por Pilar Galindo, El Viejo
Topo
- Plantas
alelopáticas
- Impactos
de la revolución verde, agricultura convencional
- La
Revolución Orgánica
- Intentan
Homologar las Normas Sobre Bioseguridad a Nivel Global
- Perú:
conclusiones de las organizaciones sociales frente al Tratado
de Libre Comercio en la agricultura y el medio ambiente
- Bioseguridad:
Implicancias y Retos Por Lorna Haynes
- Biofumigación
del suelo, residuos orgánicos y conservación
de la capa de ozono, por Bello, López-Perez y García-Alvarez
- Campaña
Mundial de Semillas de Vía Campesina
- Alimentos
Sanos Libres de Plaguicidas y Transgénicos En Apoyo
a la Soberanía y Seguridad Alimentaria de América
Latina. No a la OMC, - por Fernando Bejarano G.- Red de
Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México
(RAPAM).
- Biotecnología
Agrícola: Mitos, Riesgos Ambientales y Alternativas
- Miguel A. Altieri - Universidad de California, Berkeley
- Una
respuesta agroecológica al problema del monocultivo
en la Argentina - Entrevista a Miguel Altieri, por Fabián
Banga, publicada en Ecoportal, junio de 2003.
- Situación
actual y perspectivas de la agricultura orgánica en
y para Latinoamérica - Trabajo realizado por Jaime
E. García G., Doctorado en Ciencias Agrícolas
de la Universidad de Hohenheim (Stuttgart, Alemania) y publicado
en la revista Acta Académica de la Universidad Autónoma
de Centro América (Costa Rica).
- Agricultura
orgánica en el Codex Alimentarius - Por Ing. Agr.
Alberto Gómez Perazzoli
Ponencia presentada en el Seminario "Protección
del Consumidor desde las ONGs y el Codex Alimentarius".
Julio de 2000
- Agricultura
sustentable: ajuste tecnológico o nuevo paradigma
- Por Ing. Agr. Alberto Gómez y Lic. Gerardo Honty.
1997
|
|