AGROTÓXICOS
- SITUACIÓN EN URUGUAY
Estudios - Artículos - Comunicados
de Prensa
- Ministerio
de Ganadería prohibió uso de agroquímicos que contengan
Fentión -
por Víctor Bacchetta
- Ministerio
de Ganaderìa, Agricultura y Pesca prohibe la importaciòn,
registro y renovaciòn de los productos a base de Fentiòn
- MGAP
- Gobiernos
europeos prohíben los plaguicidas que dañan el cerebro,
clorpirifos y clorpirifos-metilo. En Uruguay, ¿qué se
hace? -por Marìa Isabel Cárcamo
- La
historia de la floración extraordinaria de cianobacterias tóxicas
- por Víctor L. Bacchetta
- Naranjas
con plaguicida rechazadas por Italia pueden ser consumidas en Uruguay,
según norma - por El Observador
- Los
agricultores del litoral que siembran soja sin uso de herbicidas
- por El Observador
- UMP
decide, Uruguay acata -
por Luis E. Sabini Fernández
- Suelos
empobrecidos y ríos que se desbordan - por
Mauro Berazategui
- “Debemos
pensar qué estamos haciendo con el territorio"
- por Víctor L. Bacchetta
- Plaguicidas:
centro de toxicología apuesta a “vigilar salud, no sólo
a vigilar enfermedad”
- por Amanda Muñoz
- Informe
de la ATSDR confirma los riesgos de cáncer de glifosato
- por Jennifer Sass
- MGAP
extendió la exigencia profesional para cuatro plaguicidas
- por Calidad de vida
- Ambientalistas
y lenguaje, agua y orina: Algunos argumentos de UPM son erróneos
- por Eduardo Gudynas
- Organizaciones
ambientalistas no lograron limitar hormiguicida de uso agrícola
- por Amanda Muñoz
- Solicitud
de adhesión “NO A LA SULFLURAMIDA” - por
IPEN, RAPAL Uruguay
- Carta
a las autoridades del Uruguay, solicitud de prohibición del uso
de la sulfluramida - por IPEN, RAPAL Uruguay
- Denuncias
ante MGAP por uso incorrecto de agroquímicos crecieron desde
2013 - por Ana Tuduri y Natalia Uval
- 3
de diciembre de 2018. Día Internacional del no uso de plaguicidas
- por RAPAL
- Ley
de riego: ¿quién asumirá los costos? - por
Sabina Goldaracena
- ¿El
gobierno padece de un Trastorno del Déficit de Atención?
- por
Eduardo Gudynas
- Clorpirifos,
Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos, ordenó a la EPA prohibirlo,
¿Y en casa, cómo andamos? - por RAPAL Uruguay
- El
analgésico del MGAP perdió una demanda por 289 millones
de dólares -
por Eduardo Gudynas
- Agroquímicos
como aspirinas: maniobrando contra la agroecología
- por Eduardo Gudynas
- 376
consultas anuales por intoxicaciones con plaguicidas
- por Amanda Muñoz
- El
plástico es una pandemia global, el 90% del agua que se consume
contiene microplástico - por LaRed21
- No
saben ni escuchan que la miel está contaminada - por
Eduardo Gudynas
- Ecología
de Urgencia - por Eduardo Gudynas
- Trabajadores
arroceros piden estudios sanguíneos para detectar rastros de
agrotóxicos- por Aníbal Terán Castromán
- Uruguay:
La amenaza de una tercer mega-fábrica de celulosa - por Elizabeth
Díaz y Teresa Pérez
- Uruguay
debería agrupar la normativa de plaguicidas en una sola ley
- por Amanda Muñoz
- La
UE prohíbe el uso de tres insecticidas dañinos para las
abejas en cultivos al aire libre - por Manuel Ansede
- MSP
busca medir el impacto de plaguicidas en humanos -
por Amanda Muñoz
- Aire
tóxico: acusaciones cruzadas sobre plaguicidas - por
Miguel Bardesio/ Paula Barquet
- Encuentran
rastros de pesticidas en peces de los ríos Negro y Uruguay
- por Radio El Espectador
- Trabajador
rural internado por grave reacción alérgica a causa de
plaguicidas - por Ricardo Antúnez
- América
Latina, un continente infestado por los pesticidas - por Valeria
Saccone
- Estudio
económico propone eliminar exoneraciones tributarias a la adquisición
de fertilizantes y a los embalses para riego
- por Natalia Uval
- Instrumentos
económicos orientados a proteger el ambiente: aportes para el
diálogo - por Gioia de Melo (Coordinadora), Ana Laura Calleja,
Virginia Chiesa, Santiago Guerrero, Daniela Lavin, Juan Martín
Chaves, Juan Benítez
-
- Dinámicas
y Perspectivas de la Agricultura actual en Latinoamérica: Bolivia,
Argentina, Paraguay y Uruguay - por Walter A.Pengue
- El
Riesgo de Resistencia a Glifosato en Uruguay - por Amalia Rios
- El
3 de diciembre se conmemora el día internacional por el no uso
de plaguicidas - por RAPAL Uruguay
- Brasil
prohibirá el uso del paraquat, y Uruguay ¿qué hará?
- por RAPAL Uruguay
- MVOTMA:
la contaminación genética y el uso de agroquímicos
afectan al mercado de la miel -por
LaRed21
- Panario
sobre la Ley de Riego: "Va a ser otro desastre"
- por El
Espectador - Rompkbzas
- Riego:
una ley al revés - por
Eduardo Gudynas
- MGAP
constató que las abejas fueron envenenadas con fipronil, con
una presentación prohibida en Uruguay desde 2009 -
por Amanda Muñoz
- Veneno
cotidiano - por
Amanda Muñoz
- Pérdida
de 2.000 colmenas por uso de un agrotóxico
- por Luis Pérez
- Riesgos
ambientales en la reforma de la ley de riego - por
Eduardo Gudynas
- Alemania
pasó de comprar 90% de la producción de miel uruguaya
a sólo 15%, debido al glifosato - por La Diaria
- Derechos
humanos y ambiente en Uruguay: mucho por hacer - por Eduardo Gudynas
- Día
del Ambiente: las responsabilidades del MGAP - por
Eduardo Gudynas
- Cuatro
especies de anfibios desaparecieron de la cuenca del Santa Lucía
- por Suena Tremendo-Radio
El Espectador
- El
territorio es nuestro el agua también - por Comisión
Nacional en Defensa del Agua y la Vida
- Plaguicidas
altamente peligrosos -
por María Isabel Cárcamo
- Agua
que se vuelve blanca - Productores afectados por contaminación
preparan demanda -
por Montevideo Portal
- Contaminame
más, que me gusta -
por Eduardo Gudynas
- Herbicida
provocó grandes pérdidas en Canelones
- entrevista realizada al intendente
de Canelones, Yamandú Orsi, por
Telenoche - Canal 12
- Productores
de Canelones fueron afectados por regar con agua del arroyo que, presumen,
fue contaminado con herbicidas - por
Amanda Muñoz
- Al
final de la fiesta - por Amanda Muñoz y Marcelo Aguilar
- Cuatro
niños se encuentran grave tras consumir compuesto utilizado como
plaguicida - por
LaRed21
- Glifosato:entre
el veredicto científico y los grandes intereses económicos
- Sergio Ferrari
- Resultado
preocupante - María Isabel Cárcamo
- OPP:
hay "signos claros de pérdida de calidad de agua" Informe
muestra niveles elevados de fósforo en cuenca - por El País
- Investigadores
de La Plata encuentran glifosato en algodón, gasas, hisopos,
toallitas y tampones
- por EMISA
- Canelones
denunció a productor que fumiga sobre arroyo y vecinos
- por El Observador
- El
Río Negro está tan afectado por la contaminación
como el Santa Lucía - por
Daniel Rojas
- Carta
de toxicólogos sobre plaguicidas altamente contaminantes
- por Pesticides Action Network Internacional
- Productores
y organizaciones no-gubernamentales se reúnen con Comisión
de Vivienda y Medio Ambiente de Diputados - por Grupo Guayubira
y RAPAL Uruguay
- Cuando
ningún veneno es suficiente, vamos por más …
- por María Isabel Cárcamo y Enildo Iglesia
- Visión
de un productor fumigado en Canelones - por Enrique Gudynas
- ¿Qué
sigue después de una prohibición del glifosato - más
productos químicos tóxicos y cultivos transgénicos?
- por RAALT, Red del Tercer mundo y Centro Africano de biodiversidad
- Ministerio
de ganadería encuentra el insecticida clorpirifos en aguas del
departamento de San José - por RAPAL Uruguay
- Agrotóxicos
que se usan en Uruguay, posiblemente cancerígenos
- por RAPAL Uruguay
- Fumigaciones
en el Interior y el reconocimiento de la OMS sobre los riesgos del glifosato
- Resistencia y debate - por Sala de Redacción
- El
glifosato y otros agrotóxicos pueden ser carcinógenos
¿Cuándo reaccionarán los poderes públicos?
- por María Isabel Cárcamo RAPAL Uruguay- UITA
- ¿Rentabilidad
o muerte? - por Andrés Figari Neves
-
2014
- Teletón
y agrotóxicos en la boca de todos - por RAPAL Uruguay
- 3
de diciembre: Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos
A 30 años de la catástrofe de Bhopal
Que no se repita - por RAPAL Uruguay - Rel_UITA y Grupo Guayubira
- Nuevo
estudio prueba que el glifosato que se aplica a cultivos transgénicos
afecta a las abejas - por RAPAL Uruguay
- ONU
celebra el Día Universal del Niño
- María Isabel Cárcamo
- Yendo
al grano - por Federico Gyurkovits
- Potabilidad:
estudio advierte sobre perjuicios para la salud. Alertan
contaminación en Río de la Plata y Uruguay
- por Gabriela Cortizas
- Nanotecnología
en la agricultura, ¿Cuánto se sabe y hacia dónde
vamos? - por RAPAL Uruguay y Rel UITA
- Cuando
los venenos no son suficientemente venenosos Alerta frente al ingreso
de una nueva variedad de soja al Uruguay Soja 2,4 D en Uruguay -
por RAPAL Uruguay y Rel.UITA
- ¿Es
posible identificar los nanomateriales en los alimentos? ¿Sabemos
qué son? - por RAPAL Uruguay
- Tarde
piaste - por Federico
Gyurkovits
- Agrotóxicos,
embarazo y autismo. ¿Sabemos suficiente? - por RAPAL Uruguay
- Control
biológico de enfermedades de plantas en América Latina
y el Caribe - Editores Wagner Bettiol, .....[et al.], 2014.
- Estadística
de los resultados de los análisis de residuos de plaguicidas
sobre 753 muestras realizadas en el año 2013 - por Bromatología
Intendencia Municipal de Montevideo
- Agrotóxicos:
sustancias “inertes” más tóxicas que los ingredientes
activos - por RAPAL Uruguay
- Preocupa
la resistencia de algunas malezas al glifosato -
por Pablo Besón Enero 2014
-
|